l. con ayuntamiento De la provincia, aud. Terr. y ciudadg. de ValIadolid(6 leg.), partido Jüd. Y adm. De rent. De Peñafiel (4) , diócesis De Segovia (12): SIT. En una llanura en medio del valle de Valcorba : su CLIMA es templado, y reman generalmente los vientos N. y O , siendo tercianas lo quemas comunmente se padece ¡ se compone de 11-CASAS, un pósito y una iglesia Aneja á. Torrescarcela, tiene una ermita á la parte del Q. Confína el término Por N. con Cogeces ; por E. con Torrescarcela; porS. Con Montemayor, y por O, con Torrescarceta. Seestiende’el primer punto 1 leg., los demás 1/2. Se encuentra en él un monte pinar, que está á la parte del S., bastante poblado , el arroyo titulado de Valcorba que sé dirige al N. de curso perenne, y de 1/2 vara de profundidad; tiene dos puentes , uno de tres ojos , de piedra sillería, y otro de madera; con su agua da movimiento á dos molinos harinero?; una deh. Que perteneció á los monges gerónimos, y algunas fuentes de buen agua. Su TERRENO es en lo general montuoso; los CAMINOS , el que se dirige á Vatladolid ,Cue- ¡lar y oíros puntos ; todos de herradura y en mal estado. El CORREO se recibe de la estafeta de Cuellar, y se recoge por el primero que se presenta sin dia señalado, PROD.: trigo, mortajó, cebada, avena, centeno, muelas , garbanzos, rubia, piñón y poco vino. Lo mas abundante es el piñón : también hay liebres , perdices y algún ganado , especialmente vacuno y lanar.POBL. : 5 vec, 25 almas CAP. PROD.: 54,110. IMP.: 544, Su PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,250 reales Satisfechos con los prod. del pinar.