L. Con ayuntamiento En la provincia, adm. De rent, y diócesis De Segovia (9 leg.), partido Jud. De Sepulveda (3), aud, terr. Ye. G. de Madrid (17): SIT. En una hondonada defendida por el NE. Y O, por cerros muy elevados y prolongados al S., en una vega ladrantia, por medio de la cual y muy inmediato á las casas pasa el r. Duratou: el pueblo solo tienes CASAS de inferior construcción, sin comodidades, y de 4 varas de altura; tiene ademas una iglesia Titularla de Ntra. Sra. De la Varga, que fué ant. Parr., y aun conserva la pila bautismal y el cementerio : en el dia es aneja á la fetig. De asguero: hay también un lavadero dé lanas, que por no eos. Prados tener el agua suficiente está sin uso. Confina su término Por N. con el de Marsilla, E. con los de Cerezo de Abajo y Sto. Tomó de! Puerto ; S. coa el de Sigñero y .Sigúemelo, y O. con el «de Cortos y barrio de Cabrerizos ; su estension por los 4 puntos es de 1/4 ieg., y abraza aso fan., de las cuales se cultivan .338 , cuya maj^o/parte son ele 1.a-y 2.a calidad. El TERRENO es montuoso y pedregoso, en lo general de cuestas y barránescepto ías orillas de! R. en donde está la vega, algunos y linares aunque pequeños, PROD.; trigo muy endeble , cebada, centeno , lino, pastos, y se mantienen las po cas-ovejas merinas que tienen los veciudad POBL. . 6 vec, 14 almas CAP, IMP. : 5,071 reales Vn. Este pueblo fué antiguamente de sen. Secular hasta te de setiembre de 1070, en que !a Chancillería de Valladolid declaró en juicio contradictorio su pertenencia ala Corona.