L. On la provincia, audiencia terr., diócesis Y adm, de rent. De Burgos (13 leg.), partido Jud. De villarcayo (1), ayuntamiento De Aldeas de Medina: SIT. á 2,3í2 pies de elevación sobre el nivel del mar, al N-, y 30 de dist. De la sierra de Tesla, en una hermosa llanura poblada de álamos negros, á la influencia de todos los vientos y con CLIMA sano. Tiene 42 CASAS de 20 á 25 pies de aitura, con dos pisos, formando cuerpo de población Y dejando algunos claros cubiertos de yerba que Se hermosean, con varias calles sin empedrar, pero cómodas; una plaza de figura casi cuadrada, sin soportales, que contiene 6,ioo pies superficiales: casa consistorial que ademas sirve para escuela; á esta concurren de 20 á 25 niños, quienes aprenden á leer, escribir y contar: una ígl. parr. Bajo la advocación de San Juan Aposto!, servida por uu cura párroco que provee el arz. De Burgos, por oposición | éntrelos patrimoniales: un cementerio en parage bien venj tilado y una fuente de buenas y abundantes aguas para los » usos del vecindario; al S. y entrada del 1. ¡<e encuentra una pradera cuadrada; y al NO., á 6 minutos de la población En el lado izquierda De! Camino que conduce desde Yisjueces á Medina de Pomar, unaermiíaderlicada á San Roque. Confina el término Por N. con el de-Vado, por E-con el de la P.ad, por S. con el de Yisjueces, y por O. con el de Andino, dist. Sus lím. De Í5á30 mínutos:*ferfilizan el terreno varios arroyuelos; pero ninguno de curso perenne; es la mayor parte arcilloso y fuerte, y se cultivan 600 fan. De tierra «de dominio particular, IND de 1.a calidad, 200 de 2.a y 22Q de 3.a: cria algunos robles y encinas inmediatos á los álamos indicados. L.os CAMINOS son de servidumbre, PROD.: trigo, cebada, yeros, ricas habas, titos y guisantes,- ganado lanar, vacuno,»caballar y asual. COMERCIO: se estraen algunos ganados y se introducen granos, vino y aceite para el consumo, POBL. : 12vec , 44 alm : CAP. PROD., 469,600 r s . , IMP. 43,271.
