Lugar con ayuntamientode la provincia, aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Valladolid (4 leg.), partido Jud. De Olmedo (4) : SIT. En un llano dominado por el lado del N. y E. á dist. De 1/2 leg. Por varias alturas bastante eminentes, y á pesar de los pantanos que le rodean , el CLIMA es saludable. Tiene 104 CASAS enio genera! Construidas de piedras , distribuidas en 2 pisos, que forman una plaza y G calles: un hospital de buena fáb., bastante capaz, en el que se recibe y asiste, á pesar de las escasas rent. Que tiene, á los pobres enfermos veciudad Del 1., dándose una pensión diaria á los que en sus casas tienen quien les cuide, recogiéndose también en él á ios pobres enfermos transeúntes que no pueden transferirse á otro punto; y aun seda asilo poruña noche á los po, bresque pasan por la población á cuyo efecto hay destinadas varias tarimas: por haberse perdido los papeles en tiempo déla guerra de la Independencia , se ignora el nombre de su fundador y el tiempo de su fundación, conservándose solamente el edificio y las tierras áél anejas, gracias a! Celo y piedad de los ayuntamiento Y curas párrocos: en uua de sus habitaciones está la escuela áe instrucción primaria, servida por un profesor dotado en 1,200 reales Pagados por reparto vecinal, sin la retribución que dan los 30 niños que concurren á ella. Coa iglesia Parr. Servida por un cura párroco, dedicada á S. Miguel Arcángel, laque está situado En el O. de ia población ; su fáb. Es de ladrillo bastante sólida , y aunque pequeña es suficiente para la feligresia; su altar mayor»construido en Valladolid en el año 1805 es muy regular, forma un solo cuerpo con 4 columnas, entre las cuales hay dos efigies de S. Sebastian y de S. José; es de órdea dórico , y los otros dos altares colaterales en ios ángulos que forma ef arco de la capilla mayor, y la pared dé ía nave son de orden corintio. El cementerio está contiguo á la misma isl. En las inmediaciones dál pueblo hay dos ermitas, la d eS. Roque situado en la parle del N. , y a del Smo. Cristo del Humilladero a la del NE.á 1/4 de leg. De d’tst. Por la parte del S., hay otra dedicada á S. Cristóbal, y ninguna de ellas contiene cosa notable. En sus inmediaciones hay un buen pozo de agua potable del que se surten los veciudad; y en la parte del O. un depósito de aguas formado por las que descienden de las alturas inmediatas, llamado el Barral, cuyaestension será de 3 obradas, el cual es muy abundante e¡¡ sanguijuelas, aunque de pocos años á esta parte con motivo de! Grande uso que se ha hecho de ellas, se ha destruido su casta. El término Linda por el N. cotí los de Pedraja y Portillo; por el E, con el de Portillo; por el O. y S. con el de Megeces, cuyos confines están á dist. De i/2 leg. El TERRENO es comunmente llano , de tierra blanca, y de lª 2.ª Y 3.ª calidad, siendo en mayor número la última: abraza 386 obradas incluías 8 destinadas á viñedo, y i 8 á pastos y praderías: PROD. : toda clase de cereales, algarrobas, garbanzos, muchas patatas, cáñamo y vino, siendo una de las principales prod. La rubia, cuya cosecha asciende comunmente á 2,000 a.: se cria mucho ganado lanar que dará anualmente 500 corderos y 200 a. de lana: IND.’:: hay dos tahonas para moler rubia, una fáb. De aguardiente y 3 tejedores de cáñamo del país. Los CAMINOS son de herradura y están muy mal cuidados: POBL. .-97 v e c , 475 hab. CAP. PROD: 1.101,300 reales: IMP.110,130 rs
