ald. Con ayuntamiento De la provincia De Soria («8 1/2 leg.), partido Jud. De Medinaceli (2 1/2), aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos (25), diócesis De Sigüenza (4); SIT. En la pendiente de una paña muy escarpada que desciende bástala márg. De un riach. Sin nombre. La baten libremente los vientos de E. S. y O., atribuyéndose á la sutileza de estos su CLIMA poco sano, propenso á fiebres intermitentes y pulmonías agudísimas. Tiene 60 CASAS muy pequeñas y de pobre construclon, distribuidas en 4 calles y una plaza; casa municipal, en laque existe el pósito ; escuela de primera enseñanza á cargo del sacristán, á quien se le retribuye por ambas circunstancias cotí 55 fan. De trigo;y una iglesia Parr. Bajo la advocación de San. Martín, la cual no tiene nada de notable, servida por un cura párroco nombrado previa oposición: el cementerio está dist. Déla población á 120 pasos al lado del N. y no puede perjudicar la salud pública. Ademas del arroyo, que baña la parte inferior, tiene en sus cercanías 3 fuentes de aguas bastante gruesas , de las que se sirven indistintamente los vefe. Para sus usos. También se encuentran en sus aírrede dores muchas minas que se tienen por vestigios de una ant. Pobí., entre ellas las de 2 cast., en uno de los que hay mi algibe bien conservado, y las de 2 ermitas , una de ellas fué iglesia Parr., bajo la advocación de San Juan. Confina el TERM. á 1 leg. De dist con los de Adradas y Hontalvilla , por el E.; 1/2 con los de Radona y Beltejar; por el S. á 3/8 coneidé Yelo , y por el O. á 1/i de con el de Mezquitilla. El TERRENO generalmente es de buena calidad , aun que no recibe ningún génerode riego,, escepto algunos huértecítos destinados al cultivo de hortalizas que le reciben únicamente de los pozos construidos en ellos al intento. Las tierras para el cultivo ascenderán á 5,000 fan. á saber: 300 de 1. a calidad, 2,500 de2.a’y 2,200 de 3.a; y podrían roturarse 700 fan. Mas, si no fuese en perjuicio de la ganadería, á la que faltarían los pastos necesajios: PROD.: trigo, cebada, eenteno, avena*, judias, garbanzos, cáñamo , lino, patatas y hortaliza: se’cria mucho ganado lanar, mular , caballar, cabrio y decerdaque.se vende en los mercados de Sigüenza: IND.: consiste en dos telares, uno de paños ordinarios y otro de lienzos para el consumo de. Las gentes del paist el sobrante de granos se trasporta á Medinaceli, Almazan y Sigüenza; hay 7 CAMINOS que conducen á Medinaceli, Yelo, Mezquitilla, Hontalvilla, Rábanos, Adradas y Beltejar.: POBL.: 55 vec: 220 aim. CAP. IMP.: 93,775 reales 28 mreales vn.
