пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALCOLEA

L.  Con ayuntamiento  De la provincia, diócesis, .subdelagacion y adm.  De rent.  De Almería (8 y 1/2 horas), partido  Jud.  De Canjayar (4), aud.  Terr., e. g. y arz.  De Granada fl6) y departamento marit.  De Cádiz: SIT.  En un llano (escepto el barrio del Cerro, asi llamado por su posición) y á dist.  Dé 200 pasos del r. Paterna que pasa á su der.: le combaten con csceso los aires del S. que á veces destruyen las sementeras, y se padecen comunmente erupciones cutáneas, ignorándose la causa que las produce, tiene 340 CASAS de dos pisos por lo rernfár, mal distribuidas y construidas de tierra, calles regulares y algunas mal empedradas y otras de piso incómodo ; 3 plazas públicas, la mayor llamada de la Iglesia, tade la Constitución y la del Hondo; pósito con 600 fan.  De trigo y 3,000 rs en dinero, /lodo en primeros contribuyentes), en cuya easa celebra el ayuntamiento  Sus sesiones; cárcel unida á ella, escuela de instrucción primaria dotada con 5 rs- diarios pagados de propios, á la que asisten 58 niños,de los que 27 saben leer, 14 escribir y los demás se hallan en primeros rudimentos; 6 fuentes de aguas de distintos sabores y nacimientos, siendo las prinéipales la llamada Nueva, que tiene3 caños y uñ gran pilón donde beben los animales, la de la Iglesia con uñ lavadero cubierto que le está próximo; y ademas un paseo que desde ul pueblo/va á una ermita dé,sus afueras: la iglesia  .parr. situado  Al O. y dedicada á S. Sebastian como patrón, del yue’es compatrona Sta.  Rosa de Viterbo ;-es un ediñcio sólido, de orden toscano , cuyas paredes, bóveda y torre con reloj, son de argamasa , de piedra y ladrilló; en su origen, que se ignora por haber quemado» las tropas francesas er archivo – en 1810, tuvo una sola nave, pero hace unos 150 años se le añadieron otras dos llamadas la mayor y el crucero; en su primera fundación fue aneja de Paterna, pero después se hizo curato propio, de concurso general, unido á ella: casi en el centro del pueblo y sin ventilación, sé halla el cementerio con perjuicio de la salud pública.  A la salida de la v. con dirección á üjijar, se encuentra la ermita referida, con advocación ala Virgen del Mar, que hoy no tiene rent.  Para su servicio; un cortijo llamado el Cortijuelo, en el camino que conduce á Sierra deGador, y una casería alS.  Nombrada del Barranco de los Caballeros.  Linda el término  Por N. coú el de Paterna, E. con el deLaujar, O. con el de Lucaineoa, distando todos estos confines 1/2 hora, y por S. con el de Berja, á 1: tiene 4 leg.  De  circunferencia,y corren por él de N. áS.  El r. Paterna, asi llamado por nacer en la sierra de estav, , á la falda de la Nevada, cuyo curso se interrumpe aveces en el estjo; una rambla principal que empieza desde E. y acaba El invierno y en los temporales: para pasar el que divide el barrio alto del bajo, existe un puente de un ojo de i varas de altura: el terreno de vega tiene pocas llanuras, y su cabida es de 288 fan.  De 3,360 varas superficiales cada una , según la medida del pais; deellas ~Q son de i.’ ciase , SO de 2.a y 138 de 3 .  A ; los secanos comprenden 300 fan., cuya medida es el duplo de la de riego: de viñedo hay 250obradas , ¿o de t.* calidad, 90 dea.1 y las demás de 3.a ; y los olivos se hallan en las tierras de riego.- las labores se hacen con 60 pares de muías , 80 de burros y 2 de bueyes: los CAMINOS son provinciales y de herradura, y se recibe la CORRESPONDENCIA dos veces a la semana, de la administración de Ujijar.  PROD.  : trigo , maiz, cebada, centeno, garbanzos , aluvias , lino , higos y otras frutas, mucho aceite y vino , esportándose el sobrante de aquel á otros pueblos, de donde se importa lo que falta para el consumo; I os árboles frutales son pocos, y la mayor parte higueras ; se cria ganado lanar , cabrio , cerdoso , «asnal y vacuno; poca caza y algunas zorras y garduños: los prod.  Anima les consisten eu cortas cantidades de miel, cera, seda y lana.  POBL.: 478 vea , 1,896 hab., dedicados indistintamente á la agricultura, arriería y al trabajo de las minas de alcohol en la sierra de Gador; hay varios telares de lienzos, un molino de aceiteys harineros en la ribera del r .  , tres dentro déla pobl, y 4 tiendas de abacería y algunas telas, cuyas especulaciones se haeen adinero.  GAP.  IMP.: 189,109 r s .  , capacidad indirecta por consumos 1 [6,oS t reales  E¡ PRESUPUESTO MUNICIPAL:, asciende a unos 8,000 r s .  , los cuales se cubren con 164 procedentes de censos , y lo demás por reparto entre los veciudad  Celebra en 20 de enero la fiesta de su patrón S. Sebastian, y la de Sta Rosa áe Viterbo el 4 de dieeiembre.  Dista de Madrid 78 leguas.

мостбет кз