пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALCOLEA

población  Ant.  En la provincia  Y partido  Jud.  De Córdoba (2 leg.). SIT.  Sobre el arrecife, junto al r. Guadalquivir, después de haber pasado Sierra Morena, cuyo r. se pasa en aque!  Sitio por un magnífico puente de jaspe negro, redificado por el Se.  D. Carlos III.  Tiene casa de posada, un molino de aceite, hallándose á poca dist.  Los edificios de S. A. R. el infante Don Francisco de Paula para su cria caballar.  Hasta, ahora ha tenido parr.  Propia, y era notable porque como las señoras de Córdova por no haberse prestado á auxiliar á Doña Isabel la Católica para el sitio y conquista de Granada, fueron privadas de obtener gananciales, solían salir á casarse á dicha iglesia  Por bajo del ya referido puente se ven las ruinas de un molino y esclusa.  En el año 1821, la diputación provincial de Cor doba se propuso restablecer esta pobl-, pues en sus inmediaciones hay tierras feracísimas y estensas; pero ahora se han vendido en gran parte ,»y con la supresión de la parr.  Y haber abandonado éllnfante la cria caballar, no se ofrece porvenir áeste aut.  Pueblo.  En 1230, el rey S. Fernando partió desde Benavente á donde recibió la noticia de que varios caballeros cristianos habían acometido á la ciudad de Córdoba; y sentó su campo junto al puente de Alcolea.  Sabedor de este acontecimiento, el Emi Sbn Hub voló al socorro de la plaza ; pero habiéndole participado que los cristianos eran ya dueños de-todo e!  Arrabal de Akarkia, y la llegada de!  Rey con crecidas fuerzas á Alcolea, se contuvo en su marcha.  En 1808 el general Dupont se presentó delante del puénle de Alcolea; pero se habia ocupado con anticipación este parage por D. Pedro Echevarri y eolocado 12 cañones decidido á impedir el paso á los franceses.  Duró el encuentro 2 horas, costando á los enemigos 200 hombres, y no menos á los españoles.

мостбет кз