v: con ayuntamiento De la provincia Y diócesis De Cuenca (9 leg.), partido Jud. De Priego
(4) , aud. Terr. De Albacete (30), ciudad g. de Madrid(20):SIT.áorillas del r. tíuadiéla, en el confín NE. De la provincia, lindando con la de Guadalajara, entre varios cerros donde la combaten los vientos del N., S. y O.; disfruta de CLIMA templado y saludable, Tiene 10 CASAS, una escuela de instrucción primaria, común para los niños de ambos sexos, dotada- con 300 reales Anuales por los fondos de propios, y una iglesia Parr. Bajo, la advocación de la Natividad de Ntra. Sra., anejo de la de Canaberuelas y servida por un teniente deícura párroco de la matriz. Hay dentro déla población Una fuente para el surtido de los veciudad .aunque sus aguas son algo salobres, y otras dos déla misma calidad en la parte de afuera, donde se encuentra también un paseo arbolado. Confina el término Por elN. EoneLde Alcocer, de la provincia De Guadalajara partido De Sacedon, por eiE. Y S. con el de Cañaverales, y por el O. con el deCastejbn: en él se encuentra el desp. Llamado de Gaseunueia. El TERRENO es de mediana calidad y bastante fértil con el riego que le proporciona el pequeño r. Guadiela. Tiene un monte poblado de roble y carrasca que proporciona abundante combustible; y CAMINOS que conducen á Caslejon, Cañaberuelas, la Isabela, y Alcocer. La CORRESPONDENCIA se recibe en el último pueblo pormediodeunbalijero que.la lleva ala v. los domingos, miércoles y viernes, y la devuelve los lunes y jueves, PROD.I trigo, cebada, avena, guijas, garbanzos, vino y aceite, que sou las principales cosechas; cria ganado lanar barbos, caza de liebres, perdices y corzos, y pesca de barbos y anguilas IND: un molino aceitero, POBL. 72 vec: 270 a!m.: CAP. PROD. 1.009,800 rs . ; Dip. 50,490 rs, importe do los consumos 3,389 reales 14 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6,000 reales Y se cubre por repartimiento vecinal.