пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALCEDA

L.  En la provincia, disír.  Marít.  Y díóciudad  De Santander (7 1/2 leg.), partido  Jud.  De Yillacarriedo (2 1/2), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Burgos (221/5), ayuntamiento  De Corbera, (i/i), SIT.  En la vertiente oriental del monte Pombo á la márg.  Izq.  Del r. Paz sobre el camino real del Escudo, está resguardada del viento S-, reinando accidenUlmente las enfermedades inflamatorias, como son pulmonías, pleuresías, catarros, reumas, y algunas irritaciones cerebrales.  Se compone de la barriada de su nombre, de la del Tojo , y de la de Bustañuno, entre las cuales se encuentran 70 CASAS», á saber: 40 en la primera, 29 en la segunda y l en la tercera, la mayor parte de piso alto, y de 20 á 30 pies de elevación : los edificios mas notables son una casa de piedra de riza de tres cuerpos y de buena distribución interior, construida en el año de 1833, sobre el mismo camino real, y otra de piedra sillería con dos arcos en la fachada principal y una columna en el centro; si bien esta se halla en muy mal estado de conservación; hay una escuela de primeras letras con la dotación de 296 reales  16 mreales anuales, ala que concurren 8 alumnos de ambos sexos, tres fuentes de aguas de buena’calidad y una iglesia  Parr.  Bajo la advocación de S. Pedro Apóstol, cuya fundación es anterior al año de 1,500; este edificio está ruinoso por lo que se trasladó la parr.  Con autorización del diocesano á la ermita de Ntra.  Sra.  Del Rosario,’ situado  Dentro de la población  En 1823, y en el de 41 se mudó también la pila bautismal por orden del gobernador del ob.; el patronato pertenece á la abadía de Santularia , que sirve por sí el curato, ó nombra quien lo desempeñe: el cementerio es hoy la parr.  Ant., la cual existe fuera al E. del pueblo, y para cuya ventilación se halla descubierta una parte de su techumbre.  Confina el TERM.  Por N. con el de Honlanecla, por E. con el de Barcena, por S. con el de Entrambasmestas, y por O. con el de Silio.  El TERRENO es en lo general quebrado, escabroso, tenaz, y en algunos puntos pedregoso; tiene un monte poblado de roble, del cual se proveen los hab.  De leña y maderas, aunque no se pueden hacer grandes estracciones, un egido destinado al surtido de la Real Armada, que consta de unos 40 robles, y es administrado por la Gefatura política, y una parte de terreno para pastos de aprovechamiento común, que comprende 1/2 leg.  De estension perteneciente á la población, y otra í/2 en mancomunidad con los pueblos limítrofes; casi todas las casas tienen su huerto que consiste en un pedazo de tierra para verduras, contándose ademas muchas huertas con árboles frutales: lo baña el r- Paz, en cuya márg.  Izq.  Se encuentra nn abundante manantial de aguas sulfurosas , cubierto con una caseta dividida en dos departamentos, Henos de esta agua y bastante capaces: concurre mucha gente ¿tomar estos baños, que especialmente se recomiendan para las enfermedades cutáneas, fluxiones á !a vista y afecciones crónicas de estómago; pero se hace demasiado abuso de ellas, tomándolas también los que padecen otra clase de enfermedades, para los que no está indicado este remedio, debido sin duda á que no hay médico profesor en el espresado establecimiento , y á que no se ha hecho de estas ‘agrias un análisis perfecto. También atraviesa por el pueblo un riach.  Llamado Jfosera,’ sobre el cual hay 4 molinos harineros de una rueda cada uno que solo muelen en el invierno; de sus aguas, de las de otros varios manantiales que nacen en el término; y de las de las fuentes ya mencionadas, se sirvejí los llab.  Para síy para sus ganados, CAMINOS: cruza por el pueblo en dirección de S. á  N. , el  denominado Real del Escudo; hay ademas otros vecinales y comunales para la comunicación con los pueblos inmediatos, y carreteras para la estraccion de leña y madera de.  Los montes, con muchas veredas para varios puutos: pasa diariamente sin detenerse la diligencia de Burgos á Santander; la CORRESPONDENCIA la recibe de la estafeta de Soto por medio de un cartero pagado por &\ ayuntamiento  PROD.: maiz, alubias, trigo, patatas , nueces, castañas, yerba y algún lino, del cual se elaboran lienzos ordinarios, aunque estos no bastan para el consumo de los hab.; cria ganado vacuno, lanar, cabrío y poco yeguar, y se encuentra alguna caza de liebres, corzos y perdices.  Fiestas: la de San Pedro Apóstol, patroD del pueblo, que se celebra en 29 de junio, y la de Ntra.  Sra.  Del Rosario en el primer domingo de octubre, en cuyos días concurre alguna gente de los lugares inmediatos, POBL.  : 56 veciudad, 274 álm.  CONTR.  Con el ayuntamiento  (V.)

мостбет кз