puebla con ayuntamiento Propio de la provincia Y ob. De Málaga (7 leg.), partido Jud., adra, de rent. Y vicaria de Velez-Málaga (3), aud. Terr. Y ciudad g. de Granada (lo), arz. De Sevilla; esta SIT. Al NE. De la capital, en la falda O. de Sierra Tejea, al E. del r . Zulia y á una hora del despoblado de este nombre.- su CLIMA es templado, laeombatea los aires del N., «es mas propensa á tercianas y tabardillos que á otras enfermedades, y tiene 273 CASAS, calles llanas y empedradas por lo común, una plaza de figura irregular con Ja iglesia En uno de sus lados, sólida, dividida en dos naves, erigida en21 de abril de 1732 , siendoob. Déladiócesis D. Diego de Toro y Villalobos , con aprobación después del señor rey Felipe V, dedicada á la Virgen del Rosario y servida por un cura párroco de presentación real, cuyo empleo se adquiere por oposieion ante el ordinario : cárcel muy reducida, una posada pública con pocas comodidades; escuela de primera enseñanza sin dotación fija; una ermita á unas 100 varas de la población Nombrada de Jesús del Calvario, fundada a mediados del siglo anterior por Doña Ana de Bejar; dos fuentes publicas , una al O. con 4 caños de agua de escelente calidad cuyo sobrante se emplea en riego de las tierras del ruedo de pueblo depositándose en un estanque, á cuya cabeza se baila un lavadero con 12 piedras; y desviados como una hora los baños minerales sulfúricos, conocidos con el nombre de las Majadas, bastante concurridos en los meses de julio y. agosto. Confina su término Por N. con el de Zajariaga ; E. con la sierra Tejea; S. con el de la Viñueia y Canillas de Aceituno, y O. con el de Periana y Benam’argosa; bay en él 73 cortijos, sobresaliendo entre ellos el de Domínguez, que tiene molino de aceite y harinero : por lo general el TERRENO es montuoso, aunque suave, y en particular la porción del O. casi plana: todo es pedregoso , de miga y muy á propósito para la vegetación: las tierras roturadas ascenderán á 500 obradas para viña de pasa, 30 para vino, 200 fan.de i.» suerte para sembrar, igual número de 2.a y cerca de 400 de 3.1: hay algunas hazas que tienen regadío , en particular las situado á las márg. Del r. Zaiia; y aunque en corta cantidad no falta arbolado de olivos, garrobos, álamos, granados, encinas y otros frutales: el indicado r . , que pasa’á una hora de la población, sigue su curso de NE. á S., y se le van uniendo los arroyos Puente de Piedra y Alcázar, que corren por el mismo término Y riegan varios pedazos de tierra , y el r. Guaro y otros que después desembocan en el de Velez: los CAMINOS son de herradura y se hallan en mediano estado; el ayuntamiento Manda un hombre á la estafeta de Yelez los lunes, miércoles y sábados á tomar y dejar la CORRESPONDENCIA, PROD.: la que mas abunda es el trigo: también se cosecha cebada, garbanzos , habas, vino, pasas, aceite, maíz, garrobas y toda clase de hortalizas y frutas: hay cria de ganado lanar, cerdoso y algún cabrio , y la sierra proporciona á los hab. La leña que necesitan para su consumo y para el laboreo de carbón á que se dedican, asi eomo á la agricultura y arrieria , que esporta los cereales sobrautes y el carbón , á los pueblos inmediatos, y el aceite y pasas á Málaga; los art. Que faltan para el consumo se importan de Veiez- Málaga: IND.: 5 molinos de aceite, 4 harineros, 2 fáb. De aguardiente y 3 telares de lienzos del pais. POBL.: 232vec, 911 hab. CAP. DIP. : para contribuciones indirectas 79,6T2 reales: CO-NTR.: 20,98G reales 26 mreales