dignidad ecl. de la orden militar y caballería de su nombre, que desempeña el prior del convÜ de los Freíres de S. Benito de aquella v. como caballero de a misma , con jurisd. ordinaria en el terr. de su comprensión; este priorato se declaró nullius diócesis en el año 1183 por el papa Lucio III; poro los b.de Coria, en cuya demarcación se halla enclavado , han» resistido siempre esta dec!arar cion , y las cuestiones entre el ob. y el prior no han cesado jamás, cualquiera que haya sido ei motivo por el que se hayan puesto en correspondencia; oigamos sobre este punto ai mismo ob. de Coria en ciertas observaciones dirigidas al Gobierno en el año pasado de 1844 con motiho de la formacioa de la estadística del clero. «Eí llamado priorato de Alcántara enclavado en esta diócesis de Coria, no es realmente de jurisd. veré nulliiis, porque el prelado de Coria de la colación de sus curatos que se proveen por S.M. como administradora perpetua de las órdenes militares, precedido el concurso en el Consejo supremo de las mismas, no pudiendo darla el llamado prior de Alcántara por uo tener faculiades para edo. Las reales cédulas se hacen cargo de esta prerogativa de los prelados de Coria y vienen á ellos dirigidas. Asimismo confieren ¡as órdenes sin contar para nada con el llamado prior de Alcántara; en Coria se embarcan todas las dispensas matrimoniaiesde este terr., y de los espedientes formados y concluidos en Alcántarase apela al tribunal ecl. de Coria, quien en su primera providencia declara nulo todo lo obrado por no reconocer jurisd. El priorato se halla dividido en 2 arciprestazgos, y tal división, igual á la que se nota en toda esta dióc, comprueba que eíllamado priorato de Alcántara pertenece ó debe pertenecer á este ob., sobre cuyo particular hay pleito pendiente. El prior sin mbargo sostiene la exension de su terr., y ejerce de hecho las funciones que como á talle corresponden. Todos los curas parr. del terr. tienen la denominación de priores. Los pueblos que el priorato eom prende, partido judicial yprovincia á que corresponden, parr. anejos, sacerdotes que ejercen el cargo parr. su categoría, dotación personal y la propia del culto.
