пин ап казино
pin up
plinko

ALCAÑICEJO

pardina de la jurisd.de la v. de Tososen el partido judicial de Belchite, provincia de Zaragoza , propiedad de los Sres. marqueses de fosos: Sit. á 3/4″de hora de dist. de la misma en la cumbre de una peña dominada por dos colinas, de las cuales la una se eleva al N., y la otra entre S. y O. Por debajo de la peña corre el r. lluerba hacia el S., hacia cuya parle se ven unas ruinas llamadas el Puntarron, por efecto, si duda, de corresponder á algún pantano, como lo indican algunas señales que se encuentran, de haber elevado el agua desde este punto á unos edificios puestos á bastante altura, denominados las Herrerías, entre cuyos escombros se encontraron, no hace muchos años, varios trozos de hierro. Forman en el dia la pardina una iglesia bajo la advocación de S. Bartolomé, de la que no queda ya en pie sino la nave principal con un altar, tres casas al rededor de ella de mediana construcción, y otras dos casas 1/2 hora de dist. de las anteriores r. á bajo, á la parte del E.; de las cuales la una de 70 palmos de alta, 40 de ancha, y 120 de larga, es un hermoso molino harinero; y la otra mas inferior encierra un batan y un tinte. Detras de la referida iglesia hay unos medio derruidos torreones que demuestran por el espesor de sus paredes, haber correspondido á alguna importante fort.: el Térm, de esla pardina confina por el N. con el de Cariñena (I leg.), por el E con el de Tosos (3/4), por el S. con el de Aguilon y Herrera á la misma dist., y por el O. con el de Aladren y Paniza (I hora del primero y 1 leg. del segundo.). Por todoél hay varios corrales para encerrar el ganado: el Terreno es en lo general muy escabroso, las tierras en cultivo se calcula ascenderán á 1,000 cahizadas de secano, y 10 de regadío , lo demas del terreno se divide en dos tronos de monte , el uno que da inuclia lena de carrasco, coscojo y sabina, Con la que se baee abundante carbón; el otro romero y ginesta , y ambos muchas y ricas yerbas de pasto, bastantes a mantener 3,000 cabecera de ganado» lanar y cabrio. Ademas del r. Huerba, del que ya se hizo mención, corren por este lérni. tres fuentes e muy delicadas aguas, las cuales van á aumentar el caudal ile aquel. Como al principio se dijo, todo es propio de la casa de Tosos, que da en colonato, ó arrienda sus tierras como mejor le parece, y las colonos ó arrendadores son veciudad por lo general de la v. cabecera del marquesado, aun cuando habitan alguna temporada en las catas de la pardina. Phod. trigo puro, morcacbo. cebada, avena, garbanzos y judias. I’om.. co.NTiv. ele. (V. el art. De Tosos V.).