: desp. y cot. red. de ant. sen. ele. de la provincia, partido judicial y diócesis de Zamora (1 leg.), ayuntamiento y parr. de Tardeobispo (1/4): consiste en una planicie que se eleva unas seis varas castellanas sobre el nivel común del terreno que le rodea, que tiene de estension de N. á’S. 1/2 leg., y 1/4 de E. á O . , y en una parte de suterr., llamada los Casales, hay una fuente que desagua en una laguna, y vestigios de una población, distinguiéndose aun los lim. y divisiones de las casas que había. Se ignora á punto fijo la época y las causas de su desaparición, y solamente puede traslucirse de los libros parroquiales que 400 años atrás ya estaba despobtado como ahora. El término confina por el N. con la deh. de Congosta; por el O. con el de la Furnias; por el S. con el de Tardeobispo, y por el E. con el de Alcamín Bajo. El TEBRENO en lo general es llano, á escepcion de algunos regueros y hondonadas en que están las praderas destinadas al pasto ele los ganados: ¡a parte roturada, que ascenderá á 100 fan. de 300 estadales cada una, es bastante estéril y de mala calidad ; y en la parte estrema del NO. tiene un montecíto de 1/8 de leg. de estension, que va poblándose, y se repara de los destrozos que sufrió durante a guerra de la Independencia, y es de grande utilidad á las población inmediatas á él, bastante escasas de combustibles, PROD. : sobre unas 100 fan. de trigo, y otras 100 de centeno: cria 500 ovejas que dan sobre 200 corderos y 40 a. de lana. Vale en arriendo 2,000 reales anuales, y en el dia eslá desamortizado.