пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALBUFERA DE VALENCIA (nombre arábigo)

: grande lago al cual con la mayor propiedad llamó Plinto, Estanque Ameno:  srr. en la pro?, de Valencia, éntrelos partido de la cap. al S.,- de.Catarroja al E.s  y de Sueca al N. Tiene 9 horas de circunferencia, 5 1/2 por la parte de las  .fronteras (V. el art. ALBUFERA, LIMITES DE LA) y 3 1/2 por una dehesa  que la. separa del mar, con 3/4 de hora eu su mayor lat. y 3 3/4 horas de iong. D:sta de Valencia 1 1/2 horas, de Catarfojai. 3/3, y de Sueca 3/4: en toda la  línea de sus fronteras e;tá cercada por mía especie de faja de broza y  cañaveral de 1/4 de hora de ancho , y que principiando- donde terminan los  arrozales , acaba donde la profundidad de! agua impide despuntar á ¡a broza  y cañas , y en la parte del mar por la del), que se estiende desde el Perelió,  canal de desagüe situado á dos horas de Sueca , y en cuya orilla hay cuatro  barracas de pescadores , hasta salir á dist. de 11/2 horas de Valencia, donde ademas de tres ó cuaíro casas de recreo construidas por algunos aficionadosála caza, hay otras 18 ó lü , sirviendo alguna de ellas de  desembarcadero y para ‘tener encerrados ios barcos. En la deh. , una hora de  ancha, hahia anteriormente abundancia de conejos que han disminuido  considerablemente después de las talas. Anidan entre la broza y cañaveral  multitud de ánades de todas especies , gallos marinos., raselones, gansos,  gallinas ciegas y especialmente fojas, ave de paso, Helas cuales algunas crian  en el lago, y cuyas bandadas al posarse en el agua la hace» negrear por  1/4’y.aveces por 1/2 hora dé estension, y al levantarse en el aire encapotan  el cielo y cubren la luz del sol, En el Gabinete de Historia Natural de esta  corte se conserva, cogida por un cazador de Catarroja, la única foja blanca  que se haya visto. Empléase 1.a broza y caña para la construcción de  barracas que son muchas, aseadas y limpias enla hueria de Valencia y en  algunos pueblos de las cercanías, y también para emborronar ios campos, abono muy probado , que para algunos terrenos aventaja a! estiércol. Su  fondo es, como dice Boivles , de arcilla pura sin señal alguna de sustancias  alcalinas, á pesar de los escrementos sedimentados de tantas aves ,.y la baba  y podredumbre de tanta anguila y peces muertos; sus aguas no tienen otro  movimiento  sino el que producen los. vientos en cualquier otro lago de  notable estension , y cierto, flujo y reflujo que en algunas ocasiones del año  causan ¡as lluvias, los calores y el abrir ó cerrar la comunicación con-el mar.  Tiene de cala /por las orillas,_ «de 2 á 3 pies de agua, de 5 á 12 y aun mas en el  nterior y mas en el centro y á las inmediaciones del Perelió.- desaguan en  él los barrancos dé Torrente y Picasent, muchas acequiase innumerables  fuentes y manantiales que nacen en sus cercaíis. Está dividido en tres partes  llamadas por los pescadores/Albufera a! N. y mayor que todas, Alcati al S., y  la Plana al SE., comunicándose todas tres por un estrceno no lejos del Palmar  ..especie de península unida á la deh. cuando bajan las aguas, pero que queda  enteramente aislada cuando aquellas se aumentan. En esta peoinsülita hay un  pequeño, y gracioso templo en que celebra todos los días  festivos un  clengo de Rusafa, á cuya parr: pertenece: la habitan solo en invierno 100  pescadores en 40 ó 50 barracas, pues en el verans los arroja de ellas la  insalubridad del sitio’, y se retiran á los pueblos: en los inviernos lluviosos y  cuando las aguas se aumentan mucho, inundan los campos de las fronteras á  fin de prepararlos para el cultivo del arroz. En enero ó á principios de febrero se abre el Perelió , cauco que siendo de arena , cierran después los vientos y  las olas del mar. Péscanse lisas , tencas , barbos, cantidad innumerable de  anguilas, y en las inmediaciones do! Perelió sabrosos üobarros: las anguilas del canal son de inferior calidad y sabor cenagoso; pero’es–. quisiias las de  las cercanías de la deh., pescándose en grande abundancia en las noches  oscuras, de viento de levante, ó Hu via, saliendo aquellas de debajo de la  arena con el hocico teñido en sangre; hay pescador que en una nochede estas  esca 50, 100 y aun mas a., las que conservan por mucho tiempo eu ef agua encerradas en los viveros, especie de grandes canastos ‘ ovalados. En  días claros, desde el centro del lago se alcanza un horizonte dé 13 á 14 leg. y  hermoso y delicioso paisage por todas partes. Los dias de S. Martin y Sía.  Catalina hay entrada franca eu él para cazar y pescar, para cuyas operaciones se ven pueslos en movimiento de 500 á 600 barcos ó barqulchuelos ,  reuniéndose dentro del lago y ásus inmediaciones de 10 á 12,000 personas.  En 1244 el rey D. Jaime dio ala orden dala Merced, de la que era funda lor y  patrón, ciertas reut-.de los productos de este estanque.-El mismo rey en  1246 señaló á Jos templarios 0,000 sueldos anuales sobre los mismos  productos. Perteneció tan rica finca al conde de las Torres; luego al príncipe  déla Paz, D. Manuel Godoy, que la perdió en’1 SOS, en que fué incorporada álá  orona; y cedida luego por el último Rey. ásus Augustos Hermanos: tarn-. bien tomó de ella el título de duque á principios de 1812 el mariscal Suchet.

мостбет кз