пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALBISTUR

v. en la provincia de Guipúzcoa, diócesis de Pamplona (12 leg.), audiencia de Burgos (33), ciudad g. de las provincia Vascongadas (Vitoria 15), y partido judicial de Tólosa (t): srr. en un valle f creado de altas montañas; su Clima templado y sano. Tiene ayuntamiento de por sí, y disfrutaba voto y asiento en las juntas generales, desde que Felipe III la concedió los fueros de v. en 1617: (era ald. de Tolosa). Forman la pobl unas 80 Casas y otros tantos cas. dispersos, entre aquellas se encuentra la solar y armera de A todo, y entre estos el barrio de Arguisain. La iglesia parr. (la Asunción de Ntra. Sra.), está servida por un rector y 4 beneficiados que presenta la v.: el edificio es de piedra sillar, capaz y decente. El Térm. se estiende á una leg. de N. á S. y media de E. á O.: confina al NE. Alquiza, porE. y S. Tolosa , y á O. Vidania: de sus montes , y de los que en participación disfruta con los pueblos veciudad, se precipitan varios manantiales, y son notables las siete fuentes denominadas Achisaeta, Apoiziturria, Erausti, Igueran, Irisarri, Larrartc y Lizarrcta, situado á la falda del collado de Aitzgorria de que se forma el riach. Otxarain, el cual después de dar impulso á 4 molinos harineros, confunde sus aguas con las del Oria al pasar bajo el puente construido en el camino de rueda de Tolosa á Vitoria. El TerreNo es fértil y aunque montuoso y poblado de castaños, nogales, cerezos, robles, encinas, hayas, álamos, olmos, fresnos y otros arbustos, tiene parte roturada de muy buena calidad. Cruza el término el Camino de coches que desde Tolosa , por Azpeitia, va á Bilbao y otros carretiles y de herradura , comunes con los pueblos inmediatos: el Correo se recibe en la cap. del partido: Prod. : trigo, maiz, castaña , alubia y otras legumbres, frutas y poca hortaliza: cria ganado vacuno, lanar y de cerda: hay caza de perdices, liebres y se encuentran zorros. La Ind. está reducida á la agricultura , y se utilizan muy poco las buenas canteras de mármol y jaspe de que abundan los montes de Vrlis y Azquendarán: Pobl. 166 veciudad, 833 almas: su riqueza terr. 42,231 reales, y la mercantil 8,000: sus Contr (V. Guipúzcoa). La memoria masant. de esta v. es la carta partida con el consejo de la de Tolosa sobre la jurisd. civil y criminal, pastos, aguas y ejidos, otorgada en su iglesia de Santa María á 2 de julio del año de 1384, y confirmada en 5 dediciembre de 1389. El Rey Católico, porsu real cédula, dada en Madrid á 28 de marzo del 1514, le hizo merced de 334 reales sobre las alcabalas del partido do Cizurquil, Hernialde, Anoeta é Irua. El Sr. Felino III por su privilegio despachado en Madrid á 2 de abril del año 1617 la hizo v. por sí, separándola de Tolosa, y le concedió jurisd. propia con mero y misto imperio, y la escribanía del número en 17 de julio de 1618. El escudo de sus armas es partido en 4: en el 1.° y 4.° un castillo; en el 2.» y 3.» un león rapante. Está radicada en esta v. la casa solar de Atodo , hoy del conde de Echauz, cuyos poseedores se han distinguido en todos tiempos por su valor y servicios, particularmente l). Fermin Atodo , que fue embajador á Roma por el Sr. D. Felipe II, y se halló en diferentes acciones de guerra, y D. Pedro de Atodo, que sirvió á los Reyes Católicos con gente de armas en la toma de Granada.

мостбет кз