V. con ayuntamiento En la provincia Y ciudad g. de Badajoz (22 leg.j, partido Jud. Y adm. De rent. De Llerena (2 i / 2 ) , audíerr. De Cáceres f3t), diócesis Nullíus correspondiente al priorato de San Maros de León, orden militar de Santiago, cuyo gobernador reside en la ciudad de Llerena: S¡T. Sobre una pizarra en posición vertical hácia.el S., con CLIMA sano y templado ; las enfermedades mas comunes son las calenturas estacionales; se compone, de 352 CASAS dedos pisos, destinado el segundo para granero, entre las cuales hay 12 de buena construcción, elevación y comodidades; forman 9 calles con 4 entradas principales, una plaza de 50 varas en cuadro y una plazuela: hay casa municipal, otra llamada tercia para panera de los granos del diezmo; cárcel y escuela de primera educación, dotada de los fondos públicos, á ia que concurren 60 niiios. La parr., situado En la plaza, está servida por un cura de oposición ante eltribunal de las Ordenes, dedicada á Ntra. Sra. De ios Remedios , y en la torre se halla el relox; hay ademas una ermita dedicada al Srao. Cristo de ia Sangre; y un hospital sin rent. Y en mal estado, que solo sirve de albergue á los pobres transeúntes; por último, el cementerio se halla sobre una pequeña eminencia a! N. del pueblo en el sitio que antes fué ermita de San Juan : al E. una fuente hermosa con un buen pilar de agua abundante y esquisita, y al O. otra fuente mas gruesa. Confina el TERM.» Por S. con las Garyonas y Campo de Reina, y con el de la v. de Berlanga por los demás puntos; el TERRENO es llano, sin monte alto ni bajo, y de buena calidad; comprende 2-29 fan. De tierra de labor», una den. De pastos, de cabida de 2,000, sin arbolado ni monte, 6 fan. Dedicadas á huertas y arbolario , que se riegan con las aguas de la fuente principal, y cuatro mas que tienen agua de pie; pasa inmediato al pueblo un arroyo que se llama de Lavar, y á 3/4 de leg. En el camino de Llerena, otro titulado de la Cbbaclm, que da movimiento á í molinos harineros, ambos de poca corriente , y desaguan en el fíetin, .que dirige su curso al Guadiana; los» CAMINOS son de pueblo á pueblo, de herradura y en mal estado, particularmente en el invierno; se recibe el CORREO los lunes, miércoles y viernes por el mismo conductor de los pueblos inmediatos de Azuaga y Berlanga, procedente de Ja adm: de Llerena,- PROD. : trigo, cebada, avena , garbanzos y habas: se mantienen 27,000 cabecera De ganado lanar, 700 de» cabrío, 300 de cerda, 200 de vacuno’cerril , 80 de labor, 100 pares de mular para lo mismo, y algunos caballos y jumentos: no hay mas IND. Que la agrícola; el COMERCIO consiste en dar salida á sus granos y lanas, y dos tiendas surtidas de todas las menudencias necesarias a un pueblo; POBL.,- 426 vec, 1,798 almas; CAP. PROD.: 1.601,542 reales IMP.: 93,004; CONTR..: por todos conceptos 29,811 reales 17 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL: 8,460 reales: se cubre con el prod. De propios, que consiste en el aprovechamiento de las yerbas de la deh. El primitivo nombre de este pueblo fué Lugar de los Aillones y obtuvo el título de v. por los años 1628.