monte de la isla y diociudad de Menorca, partido judicial de Ciudadela á cuyo ENE. sé halla dist. 2 1/2 leg.: en su escarpada cima hay una hermosa capilla dedicada á Sta. Águeda, á la cual suben con frecuencia en romería las mugeres del contorno , especialmente las que padecen de los pechos, como lo acreditan multitud de ofrendas de madera , cera y piala de la figura de aquellos, rjuc se ven colgadas de los arcos de la capilla. A las inmediaciones del santuario se descubren las ruinas de un fuerte cast. que ocuparon los Árabes hasla el 17 de Enero de 1287, en que lo reconquistó el rey D. Alonso de Aragón, después de un largo V porfiado sitio: es tan ventajosa su Sit. que un puñado de hombres pueden defenderse con ventajas de numeroso y aguerrido ejército , sin embargo de ser muy irregular la fortificación. Constaba esta de nos reductos, el primero ó esterior seguía todas las vueltas de la llanura al borde de los precipicios , con cortinas flanqueadas de torreones de trecho en trecho: el reducto interior ocupaba el centro de aquel; su defensa y precauciones eran aun mas sólidas, y se miraba como el punto de retirada, cuando fuere rota la primera linea. Todo esto iba acompañado de dos grandes cisternas, que aun se conservan en la parte inferior de la cima, construidas de una especie de argamasa vaciada, y rebocadas y Incidas con otra mezcla mas fina. El monte no tiene mas subida que una escalera abierta en las peñas, de escalones tan anchos, que puede subirse á él á caballo; en general está humedecida por muchos manantiales que la hacen menos resbaladiza y peligrosa.
