L con ayuntamiento de la provincia y diociudad de Huesca, partido judicial y adm. dé rent. de Barbastro (i), audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza (14): Sit. parte en llano y parle en la pendiente de una colina á la izquierda del r. Alcanádre; le combaten los vientos del N. y disfruta de Clima saludable. Forman la población .»il Casas de fáb. regular; las calles son bastante espaciosas y están bien empedradas. Hay casa municipal, una camecería con su matadero, una escuela de primeras letras, común para los niños de ambos sexos, pagada por los fondos del común y frecuentada por i.’i ó 30 alumnos; una iglesia parr. servida por un capítulo ecl. compuesto del cura párroco con nombre de reelor y 6 racioneros. El cúralo es perpetuo y lo provee el ordinario en corcurso general; el cementerio ocupa un sitio bien ventilado. Hay también para el surtido de los vcciudad una fuente que tiene su nacimiento fuera del pueblo y vá conducida por alcanduciudades. A corta dist. del cas. se encuentran las ermitas de Sto. Domingo de Silos y de S. Sebastian con sus respectivas cofradías, y otra propia de un veciudad Confina el Term. por el N. con el de Bierge, por el E. con el de Adahuesca, por el S. con el de Lascellas y por el O. con el de Junzano, eslendiéndose sus lira, de \. a S. 1/2 hora L3/4 de E. á Ó. El Terreno, en general llano, es de bastante ¡ena calidad, aunque escaso de aguas para el riego y para el molino harinero; carece de monte arbolado; la tierra inculta cria yerbas de pasto en abundancia, de buena calidad. Pbod. trigo, centeno, avena, escaña, aceite, vino, legumbres y hortalizas en corta cantidad, lino y cáñamo, ganado lanar y cabrio. Isn. telares de panos bunios y de lienzos ordinarios. Pobl. 51 veciudad: 310 alin. Contr. 18,607 reales 8. mreales
