v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (7 leg.), partido judicial de Belmonte (4), audiencia terr. de Albacete (16 1/2) y ciudad g. de Castilla la Nueva (Madrid 21) S I T . á la parte SO. de la provincia en un llano, cercado de colinas por toda la circunferencia, y como á 1/2 leg. al S del r. ‘¿aneara su C L I M A es frió sujeto á los vientos N. y O. y poco propenso á enfermedades. Consta de 394 C A S A S de mediana construcción y á propósito para las faenas agrícolas, cárcel y casa de ayuntamiento hay escuela de primeras letras concurrida por 86 alumnos y dotada con 1,800 reales del fondo de propios, y una corta retribución que dan los padres de los discípulos no pobres, ascendiendo todo á 3,600 ó 4,000 r s . para surtido del vecindario tiene varios pozos de aguas abundantes, aunque bastante medianas la iglesia
parr. (Ntra. Sra. de la Asunción) está servida por un cura de término y un sacristán; al NO. del pueblo y á 200 pasos de dist. se halla la ermita de Ntra. Sra. de la Cabeza. El T É R M . confina po> N. con Montalvo y el Congosto; E. Villares del Saz; S. Montalbanejo, y O. Alconchel y Villarejo de Fuentes en su jurisd. se hallan dos casas de labor llamadas de las Monjas y de Casalonga y un desp. titulado de Alcolea el T E R R E N O es de mediana calidad y se esta reduciendo á cultivo una gran porción de vega, que á causa del poco declive se hallaba inundada de agua; verificado el desagüe se habrá aumentado su riqueza territorial con 400 fan.
mas de labor; parte del término lo riega el mencionado r. al E. del pueblo y á 500 pasos hay un pequeño monte poblado de mata baja de encina, su estado es bastante deteriorado os CAMINOS son locales y el de herradura de Madrid á Valencia pasa por la v. la C O R R E S P O N D E N C I A se recibe de la ^dministracion de Tarancon por la cartería de Villares del Saz, miércoles, viernes y domingos al anochecer, y sale los mismos días, PROD. . – trigo, cebada, centeno, avena , escañaalmortas, garbanzos, anís, azafrán, algún vino y aceite, cerezas y legumbres la principal cosecha es la de trigo arisnegro ó claro se cria ganado lanar y poco cabrío; caza de liebres, perdices y conejos, y en las lagunas ó sitios pantanosos de la citada vega varias aves acuátiles, I N D . la agrícola, un molino harinero, otro de viento, varios tejedores, un tintorero para telas del país, y otros oficios indispensables, C O M E R C I O la estraccion de trigo, para Valencia y la importación de algunos artículos de primera necesidad, P O B L . 387 vec, 4,439 almas C A P . P R O D U C C I Ó N 3.704,280 reales
I M P . 185,064 el P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L asciende á 44,400 is. y se cubre con el producto de propios y otros arbitrios.
El 40 de setiembre de 4837 ocupaba esta población el pretendiente D. Carlos con alguna fuerza de su ejército, cuyo resto se estendia por las población inmediatas , en su intentada espedicion sobre la Corte.