v. con a y u n t . , de la provincia y audiencia t e r r . de Madrid (7 l e g . ) , partido judicial d e Alcalá de Henares (6), c . g. de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (17). SIT en terreno b a s t a n t e escabroso; la combaten con mas frecuencia los vientos N. y O . ; y su CLIMA es frió, padeciéndose por lo común tercianas y resfriados. Tiene 220 CASAS de mediana construcción, distribuidas en diferentes calles y una plaza; casa de a y u n t . , c á r c e l , escuela de primeras letras común á ambos sexos, dotada con 1,460 r s . ; una fuente de b u e nas aguas y una iglesia parr. (San Martin) con curato de p r i mer ascenso y de provisión ordinaria en los afueras se e n cuentran 3 ermitas San Sebastian , el Cristo de la Luz y Ntra. £>ra. de la Oliva; un cementerio en punto saludable; los veciudad utilizan para sí y para sus ganados las aguas de 3 fuentes que hav en las afueras y una en el pueblo. Confina el término N. Pozuelo del Rey; É . Tielmes ; S. el Villar y Carabana , y O. Campo Real se estiende 1/2 leg. poco mas ó menos en todas direcciones, y comprende un monte poco poblado , algún viñedo y diferentes olivares. El TERRENO es de mediana calidad los CAMINOS vecinales y en mal e s t a do el CORREO se recibe por el alguacil en Perales de T a – juña. PROD. trigo , cebada, vino, aceite , cáñamo, patatas y legumbres mantiene ganado l a n a r , y el vacuno necesario para la l a b o r , y cria caza de liebres, conejos y perdices.
PORL. 187 v e c , í,115 almas CAP. PRODÍ 4.848,530 r s . IMP..- 207,534. CONTR. 9’65 por 100.