v. con ayuntamiento de la provincia y audiencia t e r r . de Madrid ^6 leg.), p a r t . j u d . dé Alcalá de Henares (4), c . g. de Castillada Nueva, diócesis de Toledo (18).
SIT. en una lianura, sobre la vega del Sarama; la combaten con mas frecuencia los vientos N. y S ; el CLIMA es en algún tanto templado, y se padecen por lo común calenturas intermitentes. Tiene 150 CASAS de mediana construcción, distribuidas en 10 calles y una p l a z a ; casa de ayuntamiento, cárcel, un palacio ruinoso perteneciente al señor duque de Granada; escuela de primeras letras para niños dotada con 2,750 r s . ; otra de Diñas, cuya dotación es convencional con los padres de sus discípulas, y una iglesia parr. (la Natividad de Ntra. Sra.) con curato de primer ascenso y de provisión ordinaria; en los afueras se encuentran 2 ermitas, Nuestra Señora de la Soledad y Ntra. Sra. de la Salud; y en esta última el cementerio éh punto saludable. Confina el término
N. Talamanca; E. Casar de Talamanca y Campo Albulo; S. Fuente el Sauz, y O. El Molar; se estiende 3/4 lea. de N. á S. y 1/2 de E. á O . , y comprende 2 desp. llamados Marjomas y la Vid del Abad, y un cas., propiedad del duque de Granada, titulado Silillos, en el que hay una hermosa alameda, algunas huertas con árboles frutales, una noria y la citada ermita de la Soledad; le cruza el citado r. Sarama, de cuyas aguas se utilizan los veciudad para sus u s o s , y 2 arroyos nombrados Galga y Voltoron, este último atraviesa el pueblo dividiéndole en 2 barrios. El TERRENO es de m e diana calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes, en regular estado. El CORREO se recibe en Torrelaguna por el alguacil, PROD. trigo, cebada, centeno, algo de vino, frutas y hortaliza; mantiene ganado lanar, vacuno y de cerda; cria caza de liebres, conejos y perdices, y pesca de barbos, truchas y anguilas, PORL. 145 v e c , 865 almas
CAP. PROD. 6.773,SI0 reales, IMP. 314,640. CONTR. 9’65 por 100.
