Valle en la provincia y ciudad g. de Navarra, partido jud, de Aoiz , audiencia t e r r . y d i ó c de Pamplona S I T . al E. de la cap. del p a r t . , en parage montuoso y quebrado; CLIMA frío; le combaten los vientos N. y S . , y se padecen inflamaciones y catarros. Se compone de los í. de Adoain, Aizcurgui, Arangozqui, Aristu, Artanga, Ayechu, Elcoaz, Eparoz, Ezcaniz, Guindano, Imirizaldu, Irúrozqui, Laregui, Ongoz, Ozcoidi y Zabalza; de los cas. de Arielz, Cerreneano, Chastoya y J a c o i s t e , y de la basílica de Santa Fé, donde celebra sus sesiones el ayuntamiento que forma el valle.
Hay 3 escuelas, y la dotación de cada maestro no escedé de 800 reales al año. El término se estiende 2 leg. de N. á S. y lo mismo de E. á O . , y confina N. Aezcoa y Salazar; E. el mismo y Romanzado; S. Urraul Bajo, y O. Longuida y Arce; comprendiendo dentro de su circunferencia canteras de piedra caliza y pizarra, varias deh. de pasto, y montes poblados de robles, encinas, pinos y hayas. El TERRENO es secano y poco fértil; le cruza el v.’Elcoaz , tributario del ¡ratL. CAMINOS de herradura y en mal estado. El CORREO se recibe de Aoiz y Lumbier, por balijero. PROD. trigo, avena, cebada, yeros y legumbres; cria ganado vacuno, lanar y cabrío; caza de perdices, liebres, lobos, jabalíes y corzos; pesca de t r u c h a s , madrillas y chipas, IND. dos molinos harineros en decadencia, POBL. 184 v e c , 940 almas.
RIQUEZA 294,183 r s . vn. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 16,300 r s . , que se cubre por reparto vecinal