l. con ayuntamiento en la provincia y audiencia t e r r . de Cáceres (6 leg.), partido judicial de Montanches (I), diócesis de San Marcos de León (Llerena 2 0 ) , ciudad g. de Estremadura (Badajoz 15). SIT. en una llanura húmeda; es de CLIMA destemplado; reinan los vientos N. y E . , y se padecen tercianas y pútridas. Tiene 280 CASAS ; escuela dotada con 1,100 r s . de los fondos públicos, á la que asisten 64 niños de ambos sexos; iglesia parr. (la Asunción) con curato de primer ascenso y provisión de S. M. á propuesta del Tribunal Especial de las Ordenes Militares, como perteneciente á la de Santiago, y en los afueras el cementerio. Se surte de aguas potables en 2 fuentes á las inmediaciones , otras muchas mas d i s t . , y una charca para los ganados. Confina el término por N. con el de Valdefuentes ; É . Salvatierra ; S. y O. Montanches, y comprende 6,000 fan. de tierra roturada, dividida en 3 hojas, que alternan por a ñ o s ; un monte de encina y alcornoque, que sin embargo de ser uno mismo se denomina por unas partes deh. boyal, por otras Cabeza del Caballo, y por otras las Navas, en donde se suelen cebar 3,800 cerdos, y comprende 7,000 fan. Le bañan los arroyos Malezas y Arrolino, que nacen de las sierras de Montanches.
El TERRENO es casi todo llano, á escepcion de una sierrecita que hay al E. llamada Cabeza del Caballo. Los CAMINOS, vecinales. El CORREO se recibe en Montanches. PROD.
trigo, centeno, cebada, avena, habas, aceite y v i n o ; se mantiene ganado l a n a r , de cerda y de labor, y se cria abundante caza menuda, IND. y COMERCIO 2 molinos harineros, uno de a c e i t e ; se trafica en cerdos y carneros, POBL. 200 veciudad , 1,095 almas CAP. PROD. 940,000 reales, IMP. 47,000.
CONTR. 5,724 reales 2 mreales