пин ап казино
pin up
plinko

CORCUBION

v . con ayuntamiento en la provincia, ciudad g., audiencia terr. y partido marit. de la Coruña (14 leg.), diócesis de Santiago ( 1 0 ), y partido judicial á que da nombre y del que es cap. su ayuntamiento se compone de la v. y de la feligresia de San Pedro de Redonda.

SITUACIÓN Y CLIMA. Se halla colocada ¡i los 42″ 58′ de lat. y á los 5″ 28′ de long. occidental de Madrid, entre 2 colinas á la falda del monte Estorde y marg. del océano, estendiéndose la población de N. á S. en un llano que termina en el r, de Quenje y sobre el camino que de Finisterre se dirije tpor Ceé á la Cornñadominada por los vientos del primero y segundo cuadrante en el verano y los del tercero y cuarto en el invierno, disfruta de un clima benigno y no se conocen otras enfermedades que las generales, comunes á todo el pais.

INTERIOR DE LA POBLACIÓN Y SUS AFUERAS. Cuenta sobre 240 CASAS, que si bien son de buena construcción y en lo general modernas, la irregularidad de eus calles las rebajan del mérito con que pudieran p aparecer; hay 2 medianas plazas, pero carece de casa propia para el ayuntamiento y la cárcel es tambien salubre como incómoda y poco segura tiene escuela de instrucción primaria elemental incompleta, concurrida por 70 niños y 9 niñas, disfrutando el maestro la dotación de unos 2 , 0 0 0 reales, en que se calcula los honorarios satisfechos por los padres de los alumnos. La iglesia parr. (San Marcos) cuyo edificio es de mala arquitectura , tiene por anejo á la de Sau Pedro de Redonda que compuesta de los L. de Redonda, Quegje y Vilar, forman con esta v. como dijimos, el ayuntamiento de Corcubion en uno de los puntos mas elevados de la parte del N. se encuentra la ermita de San Antonio de Padua, bastante decente y con un atrio espacioso; el cementerio se encuentra casi contiguo á lapoblación, pero en nada perjudica á la salud pública.

Dentro de la v. hay 4 fuentes de buenas y abundantes aguas con especialidad la que se encuentra en una de sus plazas, y otras 2 en el término de tan buena calidad como aquellas no hay paseos, pero pudiera tenerlos á muy poca costa, plantando alamedas en 3 hermosos campos propios para el objeto.

TÉRMINOS Y CONFINES. Limita por N. con la feligresia y ayuut.

de Ceé, á 1/4 leg.; por el E. con la r. de su nombre, cuya descripción hacemos por separado ; al S. y O. con Finisterre, 2 , comprendiendo el terr. de su citado anejo, el mencionado monte de Estorde y una deh., hoy desp. , al O. y 1/8 leg. de la pobf, con la cabida de unas 4 5 fan., y finalmente varios prados naturales sin otro riego que el insignificante que le proporcionan algunos arroyos de invierno.

El TERRENO. En la parte mas central es de clase superior y poco menos todo el destinado á cultivo los prados de que hemos hablado son tan fértiles que todos los meses del año, sin diferencia de estación, dan una siega de pastos de buena calidad.

CAMINOS. Cruza por este terr., y se encuentra en buen es tado, el que se dirije á la v. y puerlo de Ceé, el cual continúa aunque no también acondicionado basta Finisterre, y otro camino en un estado regular, da paso para el L. de Quenje v Castillo del Príncipe.

£1 COMEO se recibe en Santiago, por un balijero que lo trae a esta v. desde cuya cartería se distribuye á las feligresia inmediatas.

. • » ^ LAS PRODUCCIONES. Consisten eu maíz, trigo , centeno, patatas y alubias de superior calidad, hortalizas y frutas; cria ganado vacuno y lanar-hay perdices, conejos / liebres y algunos lobos; pesca de sardina, congrio, merluza, rodaballo y otra infinidad de peces.

INDUSTRIA. La agricultura y la pesca es la principal ocupación de estos naturales; hay ademas 3 grandes fáb. de salazón de sardina y una de curtidos, si bienes la se halla paralizada desde 1820.

El COMERCIO cuenta con una aduana de cuarta clase, cuvo movimiento puede graduarse por los datos que arroja el estado que insertamos al final.

POBLACIÓN. Incluso el anejo 241 veciudad ,1,141 almas KIQCEZ A PROD. 2.730,944 realesIMP. 96,463. CONTÉ. 18,649; el PRESUPUESTO MUNICIPAL ascendió en 1843 á 8,235 reales 26 mreales, que se cubría con el arbitrio de 2 mreales en cuartillo de vino y eí déficit por reparto vecinal.