feligresia en la provincia de la Coruña (15 leg.), diócesis de Mondoñedo (10), partido j u d . de Sta. Marta de Ortigueira (i), y ayuntamiento de Couzadoiro SIT. en la costa cantábrica y entrada de la ria de Sta. Marta, su CLIMA es templado y sano. Cuenta 142 CASAS esparramadas por el terr. llamado la Marina y la Montaña, asi como eu el insignificante puerto que se halla frente al de Cariño tiene una escuela i n dotada, á la eual concurren 25 niños. La i g l . parr. (San Juan) es matriz de San Julián de Celtigos, y su curato es de patronato lego el señorío lo ejercía el conde de Altamira, quien percibía el diezmo de agosto de la segunda casa diezmera. E l término
confina por N E . con el de su citado anejo; al E . con San Salvador de Couzadoiro; por S. con Sta. Eulalia de Ladrido, y por O. y N . con el Océano Atlántico , y se estiende á una lego deE. á O . , y 1/2 de N . á S. E l TERRENO participa de monte quebrado, siendo el mas alto el que denominan Penaquente; hay una deh. nacional poblada de robles y al cuidado del ayuntamiento; la parte de la costa es bastante f é r t i l , y en lo general es pedregoso y húmedo le baña por el centro un riach. que baja de las montañas de Couzadoiro, ocasiona algunas inundaciones en el invierno , á par que en el verano es tan escaso su caudal que se cruza por medio de pasaderas. El CAMINO, que desde el puerto de Barquero va á Sta. Marta de Ortigueira, pasa por esta feligresia, y á él se agregan los trasversales que facilitan ía comunicación con las feligresia inmediatas. El C O R R EO se recibe en la cap. del partido PROD. trigo, centeno , maiz, patatas , lino y algunas legumbres, hortalizas y frutas ; cria ganado de todas clases en el puerto de que hemos hecho mérito, el cu al se halla al pie del monte da Insua, en el que está colocada una vigia se pesca raya, langosta, centola , sardina, merluza , rodaballo, róbalo, robaliza, barbada y diferentes mariscos, IND. la agrícola , varios artesanos de primera necesidad, 3 molinos harineros; las mujeres se dedican al hilado del lino desús cosechas y del que compran en Vivero, C O M E R C I O la venta del trigo para el Ferrol y Neda , y la del ganado vacuno y de cerda para Castilla, P O B L . 186 vec, 920 almas C O N T R .
con su ayuntamiento (V.)