v . con ayuntamiento en la provincia de Teruel ( 1 5 leg.), partido j u d . de Castellote(5 1 / 2 ) , adm. de rent. de Aliaga ( 8 1 / 2 ) , audiencia terr.,»ciudad g. y diócesis de Zaragoza ( 2 5 ) S I T . á la falda de una elevada montaña por la parte O . , y sobre un pequeño arroyo que corre con dirección á la v . de la Mata; su C L I M A frió, es combatido por los vientos N. y S E . ; sus enfermedades mas comunes pulmonías y catarros. Tiene 8 0 C A S A S de mediana construcción, algunas de ellas separadas de la población; formando las restantes 3 calles angostas y mal empedradas, y una Í)equeña plaza llamada de la Constitución, de figura cuadrionga , y en cuyo radío se halla un pequeño trinquete ó juego de pelota; en el centro del pueblo se encuentra la casa consistorial ; escuela de instrucción primaria , concurrida por 1 6 alumnos y dotada con 1 , 3 0 0 reales ; iglesia parr. (San Miguel Arcángel) , de sólida y hermosa construcción, servida por un párroco, cuyo curato se provee en concurso ordinario; el cementerio se halla fuera de la población en-sitio capaz y ventilado; una fuente de escasa agua, de la que hacen uso los vecinos , y una pequeña ermita dedicada á San Cristóbal. Confina el T É R M .
N . , E. y S . con la provincia de Castellón, y por O. con el de Mirambel; en él se hallan 7 pequeñas masías. El T E R R E N O es escabroso, árido y poco fértil; sus montes lo son igualmente; la montaña mas elevada que es la que está sobre la población y al O., se llama La Muela deMoragues, y se estíende 1 /2 hora formando c o r d . ; no tiene mas r. que el ya indicado arroyo , que en lo general carece de agua. Sus C A M I N O S son de herradura; recibe el C O R R E O de Mirambel. P R O D U C C I Ó N trigo y patatas , cria ganado lanar y mular aunque en corta cantidad, I N D. fabricación de sarrias ó esparlones y capazas para prensar oliva, en la que se ocupan hasta las mujeres y niños de ambos sexos; un herrero, un sastre, tres tejedores y un molino harinero, C O M E R C I O esportacion de las capazas y sarrias é importación de las primeras materias, P O B L . 7 1 v e c . , 2 3 9 almas
C A P . IMP. 1 1 2 , 8 9 2 reales P R E S U P U E S T O M U N I C I P A L 9 0 0 reales cubiertos con rent. de propios.
