v. con ayuntamiento En la provincia De Guadalajara (9 leg,), partido Jud. Y diócesis Do Sigüenza (3), aud. Terr. De Madrid (19), ciudad g. de Castilla la Nueva: Sit. En un delicioso y fértil valle, á la margen izquierda Del r. Henares ; goza de buena ventilación, su Clima es frió, y las enfermedades mas comunes, tercianas y cuartanas: tiene 70 Casas; la consistorial; cárcel, escuela de instrucción primaria frecuentada por 32 alumnos de ambos sexos, á cargo de un maestro sin mas dotación que la convenida con los padres de los discípulos; un palacio que edificó el Sr. Cardenal Delgado, ob. Que fué de Sigüenza; una iglesia Parr. (San Pedro apóstol) matriz de la de Aragosa. Tébm.: confina N. Baides; E. Almadrones; S. Villaseca de Henares, y O. Aragosa ; dentro de esta circunferencia se encuentran dos fuentes de buenas aguas, y la ermita de Ntra. Sra. Déla Soledad; el Terreno fertilizado por el Henares y por un arroyo que desagua en aquel, es de buena calidad ; comprende dos montes, situados uno al N. y otro al S. con arbolado de roble, chaparro y otras malas bajas: Caminos, los que dirijen á los pueblos limítrofes, todos de herradura y en mediano estado: Correo, se recibe y despacha en Torremocha del Campo, y su conducción es carga vecinal: Prod. Trigo común, cebada, centeno, avena, uvas, judias, patatas, cánamo, algunas frutas y yerbas de pasto, con las que se mantiene ganado lanar y cabrío y las yuntas necesarias para la agricultura; hay caza de liebres , conejos y perdices, y pesca de truchas, barbos y lobinas: Ind : la agrícola, una fábrica de paños ordinarios, dos molinos harineros ó igual número de batanes: Comercio : esportacion del sobrante de frutos y algún ganado, é importación de los art. De consumo que faltan, Pobl.. 87 vec, 334 almas Cap. Prod. 952,460 reales Imp. 87,000. CONTR. 6,900.