I. con ayuntamiento En la provincia De Zamora ( 1 6 3/4 leg.), partido Jud. De Puebla de Sauabria ( 1 ) , diócesis De Astorga (1113/4), aud. Terr. Ye. G. de Valladolid (29 3,4): SIT. En Ja falda del cerro de su mismo nombre y del de San Juan de la Cuesta, cubierto de robles v frutales de invierno; su CLIMA es húmedo y frió ; reinan los vientos del E. y O., y sus enfermedades» mas comunes reumas y catarros. Tiene unas 30 CASAS ; escuela de primeras letras por temporada , á que asisten 2a niños, cuyos padres satisfacen al maestro 200 reales ; iglesia
(San Tirso), anejo de San Juan de la Cuesta ; una ermita (San Marcial), v una fuente de bnenas aguas para consumo del vecindario.
Confina el término N Santiago de la Requejada; E. Parando; S. Robleda , y O. San Juan de la Cuesta, á 1/2 leg.
Los dos primeros , y á 1/4 los últimos. El TUR RENO es de primera y segunda calidad , participa de monte y llano; le fertilizan en el invierno multitud de arroyuelos que desaparecen en el verano. Los CAMINOS locales y en mediano estado : recibe la CORRESPONDENCIA de la Puebla poreualquier vecino, sin entrada ni salida fija. PROD. : centeno, lino, patatas, heno, algunas frutas y hortaliza : cria ganado vacuno, cabrio y caballar , y cazarle liebres, conejos y perdices, IND. : 10 telares de lienzos ordinarios que podrian progresar mas si los dueños se procurasen mejores aparatos parada elaboración, COMERCIO: se esporta ganado v telas, POBL.: 22 vec, 87 almas CAP. PROD.: 50,521 reales IMP. : 5*138, CONTR. : 1,779 reales 26 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 200 reales , cubiertos por reparto entre los vec
