feligresia En la provincia De Pontevedra (5 leg.), partido Jud. De Redondela ( 2 ) , diócesis De Tuy ( 3 ) , ayuntamiento
De Mos ( 1 ) : srr. En la falda oriental del monte de San Colmado , el cual se prolonga hacia el N. Combátenla principalmente en el eslió los aires tlel N. y E., y durante el invierno los del S.; el CLIMA es templado, y las enfermedades comunes algunas fiebres y pulmonías. Comprende los I. de Atin, Cabanelas , Coto , Coutadiña , Erbille, Gragin, Partidlas, Paredes, Bufe y Saqueiros, que reúnen 1 5 0 CASAS. Carece de escuela pública, pero tiene 2 particulares ó privadas, á las cuales asisle indeterminado número de niños de ambos sexos para aprender las primeras letras y rudimentos de doctrina cristiana.
La iglesia Parr. Bajo la advocación de San Pedro , está servida por un cura , cuyo destino es de segundo ascenso , y se provee por S. M. ó el diocesano, según los meses en que vaca: también hay 3 ermitas, de las cuales una se halla en el I. de Atin con el titulo de San José , y pertenece al conde de Valladares, quien tiene en el mismo una quinta ó casa de recreo; otra existe en el espresado monte tle San Colmado con el nombre de San Cosme, y la tercera dedicada á Ntra. Sra. Del Castro, en el monte de esta denominación al estremo S. de la feligresia
, cuyo sitio parece destinado para un telégrafo en la linca de Tuv á Vigo. Confina el término Por N. con losdeReade, Bembibre y Tameiga; por E. con Torneiros; al S. con Chenlo y Mosende, y por O. con Zamanez. El TERRENO CS muy quebrado y desigual, pero bastante fértil. Brotan en distintos puntos fuentes de esquisitas aguas , que sirven para beber, abrevadero de ganados y otros objetos. Los CAMINOS son locales y en malisimo estado , escepto los que van desde Tuy a Vigo, y desde cl Porrino á Bayona que están regulares. El CORREO se recibe en el Porrino, PROD. : trigo , centeno , maiz, vino , legumbres y frutas; sostiene ganado vacuno, y poco lanar y cabrio, IND. : ademas de la agricultura existen variosMolinos harineros, POBL. : 150 veciudad, 498 almas CONTR. : con su ayuntamiento (V.; Es fama que en esta feligresia Y citado monte de San ‘ Colmado , padecieron martirio los Stos. Grispulo y Restituto, cuyas imágenes se veneran en la iglesia
