Lugar con ayuntamiento de laprovincia, partido Jud., adm. De rent. Y diócesis De Zamora (3 leg.), aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid (11) : SIT. En -medio de cerros bastante elevados escepto por la parte SO. Que se comunica con una espaciosa llanura. La altura que le domina por parte del E. tiene una vista alegre y deliciosa; desde ella se ve la ciudad de Zamora, la tierra llamada del pan ¡ la del vino, parte de la de Sayago y hasta la sierra de Galicia: á pesar de no estar ventilado mas que por SO., su CLIMA es ordinariamente sano, padeciéndose empero algunas tercianas: se compone de 70 CASAS bajas, de mala construcción é incómodas, que forman 3 calles sin empedrar, las que en invierno se ponen intransitables: hay casa de ayuntamiento Queanrique también baja, es de mayor estension, sirviendo á la par de cárcel y escuela; asisten a esta unos 30 alumnos de ambos sexos, cuyos padres gratifican al maestro con 20 fan. De trigo á mas de 8 con que le tiene dotado la municipalidad: tiene una ig!. Parr.bajóla advocación de la Virgen de Belén, servida por un cura que presentan los mavores contribuyentes: el edeñcio es bastante sólido, pero de «orden toscano: el interior artesonado y solo tiene bóveda en la capilla mayor: bástala torre que es una espadaña de piedra por labrar, tiene de largo 76 palmos, 25 de ancho, vde altó basta la bóveda , 46; se compone de 6 altares. Los ornamentos son en la mayor parte buenos y nuevos , v las alhajas de plata , ¡as paramente necesarias. No es esta’la primitiva iglesia Que ha habido en el pueblo, mas la que habla fué derribada y no se conserva noticia alguna: sus restos sirven hoy de panera. En ias inmediaciones y al S. de este, hubo una ermita que casi destruida por muchos años se arregló el año de 1838 para cemente; io, y en ia falda de !a altura mas elevada están las bodegas cuya construcción es magnífica: comunmente tendrán unas 3o»varas de profundidad, y ¡as hacen firmes y duraderas sus hermosos arcos de piedra ó ladrillo; pero siu embargo el vino no puede conservarse en ellas mas de un año: hay una fuente al N. que es bastante caudalosa, y de agua esquisita, de la que sesurten los hab. Confina el término Por N. con Gallegos del Pan; por E. y S. con Coreses, y por O. con Moladnos: su estension es de 1/2 leg. Deis», á S. y 3/4 de E. á O. se encuentran en él muchos manantiales de buena agua y le baña un pequeño arroyo que Meya su curso de N. á ¿. Y solo corre en invierno. El TERRENO en lo general» llano, es tenaz, y susceptible de toda vegetación: comprende unas 4,oo0 fan. De tierra, de lasque son 1,100 de primeraclasa 1,200 de segunda y el resto da tercera. Todo se cultiva, esceptuando 84 que se reservan para pastos del ganado. Los CAMINOS son locales y carreteros en buen estado: la CORRESPONDENCIA sa recibe en Zamora. PROD. : trigo, que es lo que mas abunda , cebada, centeno, vino, y algunas legumbres; pueden resultar en un quinquenio 3,000 ían. De trigo 2,500 de cebada, G00 de centeno, y 6,000 cántaros de vino: los garbanzos y demás legumbres se cogen en poca cantidad; también se cria ganado lanar, deque hay 2,000 cabecera Que producen 300 a- de lana, y 400 corderos de cria; hay 70 cabecera Del ganado de labor, y no faltan perdices, conejos y algunos lobos y zorros. La IND. Está reducida á la elaboración de la teja, y el COMERCIO á la esportaeion de algún grano sobrante.: POBL. : 79 veciudad, 265 almas: CAP. \INP.: 3,080 reales: CONTR.: 5,248 reales Y 22 mreales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á unos 961 reales, y se cubre con 40 fan. De trigo, renta de. 160 de tierra de propios.