L. Con ayuntamiento De la provincia, aud. Terr., ciudad g., y diócesis De Zaragoza (8 leg.): partido Jud. Y adm. De rent. De Almunia (2) :SIT. En una estensa llanura donde le combaten libremente todos los vientos, y con particularidad los del N.j disfruta de cielo alegre, despejada atmósfera, de un horizonte dilatadísimo, y de clima tan saludable, que no se conoce por lo general otra clase de dolencias que los dolores de costado. Tiene 102 CASAS, distribuidas en varias calles y plazas , una posada pública , una carnicería, y una escuela de primeras letras pagada de los fondos del común , á la que asisten de 30á 40 niños. Hasta hace seis años habia una fáb. De vidrio ordinario que ocupaba de 8á 12 operarios; pero se halla en tan mal estado que no es probable vuelva á reponerse. Tiene también una iglesia Parr. Bajo la advocación de la Purísima, servida por un cara y un sacristán: el curato es de 2.° ascenso, y su provisión corresponde áS; M. ó el ordinario segun los meses en que vaca. Fuera del pueblo, casi tocando con Jas paredes del mismo , hay dos balsas abundantes que sirven para abrevarlas besliasy ganados, pues para el consumo y osos domésticos del vecindario se surten de varios pozos que dan agua de la mejor calidad. El cementerio está también fuera deja población Y en parage ventilado, donde no puede causar danp á Ja «salud desushab. Confina el TERM. por el N. Con el de Epila; por el E. con el de Chuel; por el S. con el de Longares, y por el O. con el de Almonacid de la Sierra ; estendiéndose 3/4 de hora en dirección de los 3 primeros puntos y 1/2 hora en la del último. El TERRENO es de buena calidad en general; y aunque por él no corre r. ni arroyo alguno , se proporcionan agua necesaria para regar sobre 300 yugadas de Jas tierras mas escogidas, con las que compran en Cosuenda y Aguaron , pagando 24 reales Vn. á cada pueblo. También carece de monte arbolado; pero en cambio posee deh, de finas yerbas de pasto : su estension de 17,900 yugadas. Los CAMINOS cruzan por el término Son locales, escepto el que desde Valencia conduce á Navarra, y el del Bajo Aragón alas Castillas: PROD. Trigo, cebada, centeno, avena y vino , y cria ganado lanar y cabrio: POBL. 73 vec, 245 almas: CAP. PROD. 546,320 reales CAP. IMP. 36,600 reales CONTR. 8,242 reales 20 mreales vn!