V. con ayuntamiento De la provincia, partido Jud., y adm. De rent., aud lerr., ciudad g. y diócesis De Zaragoza (3 leg.): situado En llano al pie de una montaña donde le baten principalmente los vientos de E. y O.; disfruta de cielo alegre, y CLIMA saludable , aunque se padecen algunas tercianas y cuartanas que producen las aguas detenidas en la huerta. Tiene 146 CASAS , las mas de ellas ant., pequeñas y de grosera construcción , y las restantes aunque no son en gran número , coa todas las comodidades apetecibles, fabricadas de dos años á esta parte: unas y otr ¡s forman dos calles largas y anchas y algunas callejuelas; hay dos posadas públicas, una carnicería , una escuela de primeras letras dotada con 1,200 reales Vn. Y casa para e! Maestro , á la que concurren 52 niños, y 1 iglesia Parr. Bajo la advocación de San Miguel Arcángel, servida por 1 cura, 1 capellán , 1 organista y 1 sacristán: el cura es de 2.* ascenso y su provisión corresponde áS. M. ó al diocesano , según los meses en que vaca : el edificio es de ladrillo y reedificado en el año 1808: tiene nueve altares de poco gusto y un órgano: contiguo a la iglesia Y en parage ventilado está el cementerio, y sobre la montaña, á cuyo pie hemos dicho se halla situado Lapoblación, se descubren las ruinas del ant. Cast. Titulado de Alfat, inespngnable hasta que se conocieron, las armas de fuego, á causa de su elevada posición, obras de defensa , y grandes subterráneos, hoy casi destruidos totalmente: fué fundado por el rey moro de Zaragoza Benaljafe, que construyó también el de dicha ciudad llamado la Áljaferia y la mezquita que ahora es cated., del tomaron el nombre la v. y cast. De Aljafana que después se han corrompido llamándose la primera Alfajarin y el 2.» Alfat: su historia esta enlazada con la de la mas poderosa cap. De la ant. Corona de Aragón. Junto al mismo cast. Hay unaermiía dedicada áNtra. Sra. Déla Peña, y en dirección opuesta, en °1 llano, hayotraá Nfra. Sra. De la Cueva, servida por un capellán ; ninguno de las dos encierra particularidad alguna que llame la atención. Confina el término Por el N. con los de Yillamayor , perdiguera y Farlete (2 leg.); por el E. con los de Yiilafranca (1) y Nuez (1/2); por el S. con el del Burgo (3/4), de que lo separa r. Ebro, y por ei O. con el de la puebla de Al Pindén (1/2). El TERRENO se divide en llano y montuoso;, es de mejor calidad especialmente en la dilatada y deliciosa huerta que contiene», donde se da con lozanía y abundancia toda clase de simientes y plantíos; esta se riega por Una hermosa acequia llamada da Ordan, que se toma del r. Gallego. Los álamos y olmos ya ordenados simétricamente en calles destinadas para reereo de los dueños de las posesiones, ya eofundidos en vistosos sotos y mejanas , forman con. Ios olivos y demás frutales un hermoso paisaje. El monte abunda en deh. De finas yerbas y en bosque de maleza y mata baja que ofrecen delicado pasto á un muy considerable número de cabecera De ganado que invenían éñ él. Los CAMINOS son todos localesá escepcion del que conduce de Zafagoza á Barcelona, que atraviesa la población Y por el que diaria^ mente pasan los correos y diligencias. La CORRESPONDENCIA se recibe y despacha dos veces á la semana: PROD.: trigo , cebada, centeno , maíz , legumbres, hortalizas, frutas, Vino , poco aceite , algo de seda y bas’ante barrilla y alfalfa : cria ganado lanar, cabrio «y mular, IND. La de un molino harinero y otro de aceite.- POBL.: 123 veciudad, 582 almas: CAP. PROD.: 1.000,000 reales : CAP. IMP.: 34.000 reales : CONTR. 17,293 rs vn. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8,000 reales Va. Que se cubre con los fondos de propios y por reparto vecinal.
