L. Coa ayuntamiento De la provincia De Lérida (8 !eg.); partido Jud. De Balaguer (&), adm. De rent. De Cervera (6), aud.’ Terr. Y e. g. de Cataluña (Barcelona 20), diócesis De Seo de ürgel (12), oficialalo de Pons: SIT. En llano a! Pie de uun sierra , á la márg. Der. Y á 1/4 de leg. Del r. Segre , sobre el • cual hay un puente de madera construido por un veciudad Del pueblo, para reemplazar el que antes habia de piedra , bastante sólido y de 3 arcos, que fué destruido , sin quedar ac» tualmente mas que los estribos, por los partidarios de Don Garlos en 1839 , y era propiedad del Conde de Llar , á quien se pagaba el pontazgo. Le combalen principalmente tos vientos del O , y durante el estio los del S . , al cual llaman ¿n el país marinada . Sin duda porque viene deL lado del mar. E¡ CLIMA es templado y bastante saludable, siendo las únicas enfermedades comunes algunas calenturas catarrales. Forman la población 25 CASAS de 20 varas de altura , distribuidas en calles I limpias y regularmente empedradas; la casa de ayuntamiento Y una escuela de primeras letras, dotada con 1,920 r s . , que hoy dia pagan los padres de los 20 niños que concurren á la misma,; hasta que la autoridad competente decida el espediente qué se instruye, sobre el modo de verificar el reparto de dicho sueldo, entre los pueblos de Baldomar , Vernet, Vallebrera . Y este de Alentorn , en el cual reside la instrucción primaria común á todos ellos. También hay iglesia, bajo la advocación de S. Salvador, servida por í cura y 1 beneficiado; el curato de la.ciase de rectorías es de 2.° ascenso, y lo provee S. M.. ó el diocesano, stgun los meses en que vaca, pero siempre por oposición en corcurso general: el mencionado beneficio es de familia : la igl, fundada en 1637 es de buena arquitectura, de una sola nave con 8 altares, venerándose en uno de ellos la imagen de Nlra. Sra. De la.Paz, á la cual tienen los veciudad Singular devoción, y celebran su fiesta con toda la solemnidad posible en 24- de enero:~ junto á ja parr. Se halla el cementerío en parage bastante ventilado. No lejos del pueblo, brota una fuente de buenas aguas, las cuales con las otras que nacen en diversos puntos aprovechan los hab. Para surtido de sus casas , abrevadero de ganados y otros objetos agrícolas. .Confina el término Por N. á 1/4 de leg. Con el Llausas ; porE. á igual dist. Con los de Valiebrára y Ana ; por S. á 1/2 con el de Artesa de Segre,, mediando este r. , y. por O. á 1/4 con los de Baldomar y Rernet. Hacia el S. , y á 1/4 de la población Hay una ermita dedicada también á S. Salvador , edificada sobre un montecito inmediato al Segre , debajo de una peña saliente, á cuyo punto se dirigen los hab. En procesión y romería dos veces al año. Se encuentran además en el térra. 2 CASAS situado Al E. del pueblo, y al píe del camino que conduce á Tremp, denominada ¡a una masía del Sabatd, y la otra masía de la Torre . Esta última es muy deliciosa por el arbolado que hay en sus inmediaciones, y por la fuente que brota á la parte abajo del edificio , cuyas aguas fertilizan sus alrededores, y porque desde allí se divisan las hermosas campiñas de Vifves y Collpet. El TERRENO generalmente de secano, por la profundidad que tiene el cauce del Segre , partícipa de» monte y llano , y es de mediana calidad : en el primero, hacia el NO. De la población, únicamente se crian algunas yei’bas de pasto, y porción de arbustos que. Sirven para combustible : en la parte llana se cultivan unos 300 jornales dé tierra , inclusos algunos huertos de corta cabida, que se riega » con el sobrante de las aguas de los referidos manantiales, y con las que proporcionan varios pozos en tiempo de lluvia. Los CAMINOS son locales y de herradura , cruzando también, el término El qne se ha dicho dirige desde Tremp á Barcelona. La CORRESPONDENCIA se recibe de aquella v.» llega los lunes, miércoles y sábados por la madrugada, y sale los martes, viernes y.domingos á la misma hora. PROD. : trigo . Centeno, cebada , v.ino , aceite , legumbres y fruías : cria poeo ganado lanar ; hay caza de liebres , conejos y perdices 3 y pesca de barbos, «anguilas y algunas truchas.» IND. : 1 molino de aceite en la orilla del Segre, 3 fáb. De aguardiente ; ocupan- • dose considerable número de personas en fabricar horcas, (instrumento para aventar los granos en tiempo de trilla); para ello se valen de Jas maderas ó varas de almez , cuyo árbol guian los propietarios con particular esmero: resultando de aquí y de la destreza de los operarios, que dichas horcas son de primorosa hechura . Como si fuesen elaboradas á torno, y por lo mismo muy estimadas un el Principado, Huesca, Zaragoza y hasta en Navarra , á donde se llevan crecidas porciones , cuya venta es el único COMERCIÓ que se_ conoce en este pueblo , y sirve de gran recurso para la subsistencia de los hab. POBL. 25 veciudad 150 almas El PRESUPUESTO, MUNICIPAL asciende á 700 reales , el cual se cubre con los prod. De algunas pequeñas fincas de propios y por reparto entre los veciudad; CAP. 1MP. 46,675 reales
