1. En la provincia Y dióc de Santander ( 6 leg.), partido Jud. De Villacarriedo (2), aud. Terr. Y ciudad g. de Rurgos
(23) , ayunl. De Corbera. Se compone de dos barriadas llamadas Rorleña y Salcedillo: la primera está srr. Eu una cañada que se forma entre las montanas Coniple y el Pombo; tiene su salida hacia la parte del E. y al camino real que pasa de S. á N . ; báñala el riach. Chorran, que nace cu su término, y so halla resguardada de todos los vientos, escepto de los del NE.: la segunda se encuentra en una altura al eslremo de la antedicha Comple, por la parte del S . , sin hallarse resguardada de viento alguno: el CLIMA es sano en ambas ; pues no se padecen otras enfermedades comunes, que algunas inflamaciones é irritaciones cerebrales, que fácilmente ceden bajo el método antiflogístico : tiene 35 CASAS distribuidas sin orden ni simetría; 2 iglesia Parr. Dedicadas, la de Rorleña á San Antonio, y á Sla. Leocadia la de Salcedillo , las cuales sirve un solo cura, que, alternativamente celebra en cada una de ellas; dos cementerios en parages ventilados , y varias fuentes de muy buenas aguas: 2 en la última de estas barriadas, llamadas del Sel y el Olvido , y 3 en la de Rorleña , con los nombres de Fuentellano, el Valle y Fonderia. Confina N. Prases; E. Santuirde y Villasevíl; S. Villigar, y O. Quintana y Castillo pedroso , todos á medio cuarto de hora de dist. EL TERRENO se halla la mayor parta en declive; es flojo , algo pedregoso y medianamente fértil , encontrándose entre las casas de Borleña y á sus inmediaciones, arboledas de castaños y algunos nogales. Cruzan el térm, el mencionado riach. Chorron y el r. Paz; aquel después de bañar á Borleña, en cuya parte O. nace , deja á su izquierda á Salcedillo , corre en dirección al E. y da movimiento á 2 molinos harineros de una sola piedra cada uno. Del monte de Quintana, con cuyo pueblo tienen mancomunidad, se surten de la leña necesaria para la construcción y el combustible ; en dicho monte hay un égido real de unos 100 pies de estension, que antes dependía de la dirección de fáb. De la Cabada , y en la actualidad de la gefatura política. Ademas de los CAMINOS locales, cuenta Con el real, llamado del Escudo, por el que pasan diariamente las diligencias que van y vienen de Santander , y la silla-correo de Burgos : recibe la CORRESPONDENCIA de Corbera.
PROD. : maiz, alubias, patatas, yerbas, castañas y algunas nueces; hay sobre 170 cabecera De ganado vacuno, entre ellas 70 vacas mayores, 40 crias y 30 parejas de bueyes para Ja labranza; las crias se venden , asi como el ganado mayor, eu las ferias del país , y con este prod., el de la carretería á queso dedican muchos v e c y el de jornales en la estación en (Rie lo permiten las labores, se proveen de los artículos de vestir y otros alimenticios que no produce el terreno; hay caza de liebres , zorros y algunas perdices , y pesca aunque poca. La IND. Y COMERCIO está reducida á los molinos harineros , compra y venta de los artículos y especies de que se hizoMérito , importándose ademas vinos de Rioja y Nava del Rey, y aguardientes de Cataluña por la via de Santander, POBL.: 35 v e c , 145 almas CONTR.: con el ayuntamiento