пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BOLULLA

I. con ayuntamiento  En la provincia  De Alicante (9 leg.), partido  Jud.  De Callosa de Ensarriá (3/4; , aud.  Terr., ciudad g. y diócesis  De Valencia (17): SIT.  A!  Pie de un monte i ircuido de empinados y escarpados riscos con libre ventilación y CLIMA bastante templado, padeciéndose algunas apoplegias fulminantes y calenturas catarrales , muchas de ellas muy complicadas.

Tiene 224 CASAS, la del ayuntamiento, cárcel pública , una escuela de primeras letras con la dotación de 1,500 reales  á donde concurren unos 40 niños aproximadamente, y una iglesia  Parr.

(San José) servida por un cura de provisión ordinaria , y un dependiente.  El vecindario se surte de 4 fuentes abundantes y saludables que existen en su término  Este confina por N. Tárbena, (1 1/2 hora); por E. y S. Callosa de Ensarriá (id.), y por O. Castell de Castells (l leg.). Al NO.  Del pueb o y á la dist.  De 1/2 leg.  Hubo antiguamente un valle llamado de Garich, que al parecer se despobló en 1610 cuando tuvo lugar la espulsion de los moriscos.  A su entrada por la parte que mira á la población  Tiene un peñón macizo bastante elevado, sobre cuya cima se ven todavia algunas paredes ruinosas, que probablemente serian edificadas por los moros para tener un refugio momentáneo.

El no quedar ningún escrito ni inscripción sobre dicho valle, nos hace desconocer muchas de sus particularidades; debiendo añadir que hoy es una partida rural perteneciente á Bolulla, conocida con el nombre de Garch y no Garicli como antiguamente se apellidaba.  Abunda el término  En muchos montes , entre los que se cuentan el llamado Pena del oro al O., otro al N. denominado de les Vines, al NE.  El Tosal y la Pena délas cuevas, y al NO.  Se ven unos peñascos de elevación regular , los cuales formando un estrecho pintoresco y agradable, dan paso al riach.  Bolulla (V.)  Que corre al SE.  Y á 1/2 hora confluye con el r. Alejar (V.). El TERRENO es bastante desigual, áspero , algo pedregoso y estéril , secano por lo regular y plantado de algarrobos, algunos almendros, olivos y viñedos: á la der.  é izquierda  Del r .  , hay algunas huertas que se riegan de las 3 fuentes principales que tiene el término, y mas particularmente de la llamada la Sorocha.  Los CAMINOS son todos muy malos y de herradura, dirigiéndose el uno á Tárbena, el otro á Valencia por Denia y Gandía, pasando antes por un peligroso desfiladero llamado el Callao de les rales, y el último á Alicante y Alcoy.  El CORREO se recibe de la adm.  De Denia por medio de balijero desde Callosa de Ensarriá 3 veces á la semana.  Las PROD.  Son bastante escasas, y se reducen á vino , pasa de moscatel y planta , trigo, maiz, poco aceite , almendra y garbanzos , siendo la principal la de algarrobas: también se mantienen 5 rebaños de ganado lanar y unas 100 cabezas de cabrio; encontrándose alguna caza de perdices y conejos, IND.  Ademas de la agrícola hay 28 telares de lienzo inferior de cáñamo, un molino de aceite, y otro harinero con 2 muelas ó piedras , el cual se encuentra en bastante decadencia por la escasez de agua.  POBL.  186 v e c , 857 almas  CAP PROD.: 932,400 reales  CAP.  IMP.  30,897 reales  CONTR.: 2,337 r s .  : el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 8,000 reales  Que se cubre con arbitrios y reparto vecinal.

мостбет кз