1. Con ayuntamiento En la provincia De Lérida (40 horas), partido Jud. De Viella (10 minutos), adm. De rent. De Bossost (3 1/2), aud. Terr. Y ciudad g. de Cataluña (Barcelona 62), diócesis
De Urgel (19) y oficialato ecl. De Salardú (i): SIT. á la márg.
Izq. Del r. Garona en punto abrigado de los vientos: las enferdades domiuantes son las inflamaciones, afecciones de pecho é hidropesías por la demasiada humedad. Tiene 40 CASAS de un solo piso cubiertas de pizarra , distribuidas en varias calles empedradas, y una plaza de figura bástanle regular, una escuela de instrucción primaria pagada por los fondos de propios, ala cual concurren sobre 40 alumnos y una iglesia Parr. (San Esteban protomárlir), está fundada en una pequeña capilla, edificio antiquísimo, que se cree perteneció á los templarios: la puerta principal es de escultura gótica elegantemente laboreada.
En el año 1826 principió á levantarse otra nueva iglesia, mas capaz, pero se halla sin concluir: la torre de la parr. Es del mismo estilo y fáb. Que la capilla con chapitel de pizarra, buen campanario y reloj. El capítulo ecl. Se compone del cura párroco y 3 porcioneros, cuyas vacantes, como en todo el valle, se proveen á propuesta del pueblo por el ordinario diocesano en hijos de Betren ó naturales del valle á falta de aquellos.
Confina el término N. con Vilach (1/2 hora); E. con el común de Escuñau y Casarill casi á igual dist.; S. y O. con los término
Baldíos de Escuñau y Viella (10 minutos). El TERRENO es montuoso con algunos pequeños llanos y poco productivo: se cultivan unos 150 jornales de campo y 50 de prado; hay un bosque propio del pueblo de 1/2 hora de long. Y 1/4 de ‘lat., con abetos que sirven para leña y construcción, y cuyo sobrante llevan á Francia, y ademas un monte para pastos de 1/4 de hora en cuadro de estension. El r. Garona, que como se dijo corre junto al pueblo, proporciona riego á las tierras susceptibles de este beneficio y facilita sn paso un puente de piedra de un solo arco bastante alto. PROD. Palatas, centeno, trigo, maiz, fayol, judias y cáñamo, siendo su principal co – secha la del trigo: se cria ganado lanar, vacuno y caballar, y se recria también el mular, IND. La del corte y venta de maderas.
POBL. 27 v e c , 157 almas CAP. IMP. 26,141 reales PRESUPUESTO MUNICIPAL 2,050 rs , los cuales se cubren con el prod. De arbitrios comunales.
