r. de la provincia De Castellón de la Plana, partido Jud. De Morella. Tiene su origen en el declive occidental de las montañas llamadas Coll de Morella, junto á la masia de este nombre y la de la Porreta. En el principio no es mas que un barranco; pero en su curso hasta frente de la espresada v., recibe las aguas de algunas fuentes y de otros barrancos, con cuyo auxilio llega su caudal á una muela: en dicho punto empiezan á aprovecharse sus aguas para el riego de los pequeños campos, situado En sus márg., y para algunos molinos harineros. Corre en dirección de SE. á NE., como á 1 / 2 horade dist. De Morella, y va á desaguar en el r. denominado del Foreall al E. de la v. de este nombre, casi en la misma confluencia de losr. (Jaldes y Rambla deCantavieja que le ciñen .’/Tiene 2 puentes, uno en el molino llamado de la Font, todo de piedra y de un solo arco tan elevado, que únicamente sirve para el tránsito de caballerías, y el otro se halla en el camino que conduce á la v. de Foreall, que sin duda fué también de piedra, pues de este material son las pilastras que aun se conservan; pero fué arrastrado por una avenida, y se halla habilitado en el dia con maderas en tan mala dirección, que aun cuando por su lat. Pudiera servir para el tránsito de carros, sin embargo , solo se utilizan de él las personas. Otro puente tuvo al SE. De Morella y camino que conduce á San Sebastian; pero solo queda de él una pilastra.
En sus aguas se crian barbos y madrillas.