v. con ayuntamiento En la provincia De Guipúzcoa, partido Jud. De Tolosa (2 leg.), aud. Terr. De Burgos, c g. de las Provincias Vascongadas, dióc y arciprestazgo mayor de Pamplona: srr. En una elevada y hermosa llanura, con libre ventilación y CLIMA frió, pero saludable. Tiene en el casco de la población 60 CASAS , Ta de ayuntamiento Que es magnífica, en cuyo recinto se halla la escuela de primeras letras, frecuentada por 60 á 70 niños y dotada con 3,500 reales Anuales y habitación para el maestro: también hay escuela para niñas, pero sin dotación de los fondos comunes; un palacio titulado de Bérastegui (‘perteneciente al marques de Legarda), el cual ocupa el segundo lugar entre las i casas mas ant. De toda la nobleza guipuzcoaná; una fuen’een la plaza para surtido del vecindario y una buena parr. Dedicada ¡i San Lorenzo, servida por un cura ó rector, 3 beneficiados y un sacristán ecl. En los alrededores de la v. hay 110 cas. Diseminados entre s í , 15 de los cuales forman el barrio de Eldua, donde reside un regidor ó a l e p . ; hay una parr. Servida por un vicario nombrado por el rector de la matriz, y hay un molino harinero. Confina el término Municipal N. Eiduayen; E. y S. Areso y Leiza (valle de Basaburua mayor , partido Jud. De Pamplona , provincia De Navarra), y O. Tolosa , Berrobi, Belauuza, íbarra, lrrura y otras población, mediando los dilatados montes comunes á esta jurisd. Y á la de Eiduayen, los cuales tienen 2 1/2 leg. De long. Y de 7 á 8 de circunferencia. Dentro del término Se encuentran 3 ermitas, de lasque una dedicada á San Lorenzo, existe sobre una altura á una hora N. de la v . , y las otras 2 á San Antonio Abad y á San Sebastian, dist. 1/2 hora sobre 2 colinas que parecen cast.
En dirección de Leiza. Cruzan por el mismo el riach. Llamado Berástegui y el Leizaran, cuyas aguas dan impulso á 3 ferr.
2 de estas tituladas Olloqui y l’lazaola (célebres por el pro nunciamiento de Muñagorri), son propias de la v . , y la tercera llamada A meraun corresponde á un particular, trabajándose en todas sobre 5,500 qq. De fierro al año: en el parage llamado Vizcoiz hay también abundantes minas de fierro, pero no se esplolan. El TERRENO participa de monle y llano: en el primero se crian muchos robles, hayas, jarales y escelentes pastos.
Ademas de los CAMINOS locales atraviesa por esta jurisd. El que desde lo interior de la provincia Conduce á Navarra y á otros puntos.
El CORREO se recibe de Tolosa. PROD.: trigo, cebada, maiz, castañas , legumbres, hortaliza, lino y frutas; se cria mucho ganado vacuno , lanar y cabrio ; hay caza mayor y menor, y pesca de anguilas , truchas y otros peces, IND.: ademas de la agrícola , ganadería y molino harinero espresado, hay otros 4 de esta clase , y los veciudad Se dedican también á la cantería, carpintería y á la filatura y tejidos de lienzo ordinario, POBL.: 264 v e c , 1,339 almas RIQUEZ’ IMP. 115,484 reales