I. con ayuntamiento De la provincia De Huesca (14 leg.), partido Jud. Y adm. De iciit. DeBenavarre (2 1/2), aud. Terr. Y o. g. de Zaragozano;, diócesis De Lérida (11): SIT. á la márg. Der. Del r. Isabena, cerca de una montaña muy elevada llamada de S i s , con buena ventilación y CLIMA saludable. Tiene 12 CASAS separadas unas de otras , con mas la municipal bastante deteriorada, y una iglesia Parr. (Sta. Eulalia), de la que es aneja la del 1. De Pardinella; está servida por un cura de primer ascenso, cuya provisión corresponde á S. M. ó al diocesano, previa oposición en concurso general, un beneficiado de particular y un sacristán: el cementerio ocupa un paraje ventilado fuera de la población, y los veciudad De esta se sirven para beber y demás usos domésticos, de las aguas de una fuente que escasea en la temporada de verano, y se halla bastante desatendida.
El término Confina por N. con Calvera; porE. Con Betesa y Soperun; por S. con Baluy, y por O. con Bisalihons: dentro de la circunferencia que describe y en la montaña que hemos dicho, se encuentran 2 ermitas dedicadasá San Miguel y la Virgen de S i s , y algunas chozas llamadas Bordas en el pais, que prestan abrigo á los pastores y á los labradores, cuando sc hallan ocupados en las faenas del campo. El TERRENO es quebrado con una pequeña llanura al pie de la montaña: este forma una cordillera De algunas leg., principiando en el Grado de Serradui y concluyendo ala vista de Bonansa: su monte se reduce á algunos cajigales de propiedad particular y olios arbustos de menos nombre: sin embargo de que, como hemos manifestado, corre por esla jurisd. El r. Isabena, no puede fertilizarse sino en muy pequeña parte, por la profundidad de su cauce; con sus aguas se da impulso á las ruedas de un molino harinero y un batan: su curso hacia e l S . , annque no muy abundanle, es perenne y precipitado, con 2 torrentes por la gran desigualdad de la repetida sierra , que causan muchos perjuicios • tiene para su paso un puente de piedra al que le falta un arco que se llevó una avenida en el año 1830. CAMINOS : hay uno general de herradura que conduce al Valle de Aran; los (lemas son veredas estrechas y tortuosas, peligrosas en tiempo de nieves y lluvias, CORREOS: la poca correspondencia que tienen los hab. De este pueblo , queda en la adm. De Roda, donde van á recogerla, PROD. : trigo, centeno , cebada, patatas, judias y algunas otras legumbres , y cria poco ganado lanar, IND. : sc reduce á la del molino y batan, COMERCIO: la escasa esportacion de algunas de sus prod., é importación de vino y aceite.
POBL.: 7 veciudad,28 almas CONTR.: 2,231 reales 33 mreales