1. Con ayuntamiento En la provincia, aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Valencia (11 leg.), partido Jud. De Albayda (1/4). Srr.Cerca de las montañas que rodean el valle de Albayda en un llano circuido hacia el N. por el barranco titulado de la Fuenle: le combaten principalmente los vientosE. Y O., y su CLIMA es templado y muy saludable. Tiene 60 CASAS de fáb. Regular, horno de pan cocer, enseñanza de niñas que pagan á la maestra una retribución mensual: iglesia De la Natividad de Ntra.Sra. , aneja de la parr. De Aljorf, y servida por un vicario ó teniente de cura: cementerio en paraje ventilado, y una fuente al O. del pueblo para surtido de los veciudad Confina el término
N. Ollería (t leg.); E. Albayda (1/4); S. Agres (1), y O. Agu- Hent (1/2). Hay en él una casa de labranza, y al pie de las montañas brotan dos fuentes, cuyas aguas sirven para regar algunos trozos de TERRENO : este aunque montuoso en lo general, es muy fértil; abraza 600 jornales de cultivo , de los que 50 se reputan de primera clase , 200 de segunda y los restáñele tercera. Una corta parte se destina á la siembra de cereales; gran porción hay plantada de viñas, y lo demás de olivos y algarrobos. Hay un solo CAMINO que dirije desde Onteniente á Albayda en mal estado, y llamado impropiamente carreretro, pues no es mas que de herradura: el CORREO se recibe de Albayda dos veces á la semana por medio de balijero.
PROD..- trigo, cebada , maiz , algarrobas , legumbres , aceite, mucho vino, hortaliza y frutas : sostiene algún ganado lanar y cabrio, y el caballar y asnal preciso para la labranza y trasporte, IND. : ademas de la agricultura un molino harinero.
POBL.: 62 v e c , 247 almas RIQUEZA PROD.: 919,550 reales IMP.
37,710: CONTR: 6,769 reales 17 mreales : el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1,795 reales , y se cubre con el importe ó arriendo de una tienda de abacería , y lo que falta , por reparto entre los vecinos.
