I. con ayuntamiento En la provincia De Alicante (9 l e g . ,) partido Jud. De Callosa de Ensarna (1), aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Valencia (20). SIT. En un llano, en medio de dos barrancos, combatido principalmente por los vientos E. y S.: el CLIMA es templado y muy saludable. Tiene 254 CASAS, la de ayuntamiento, en cuyo piso bajo está la cárcel; escuela de primeras letras , dotada con 1,500 reales Y frecuentada por 22 niños; otra sin dotación, á la que asisten 26 niñas, y una parr.
Dedicada á San Juan Bautista, de ia cual es aneja la de Benifato, y se halla servida por un cura de provisión del diocesano.
Confina el término N. Castells(l leg.); E. Benimantell (200 pasos); S. Benifato (1/4), y O. Confrides (1 leg.). Dentro del mismo se halla el cas. De Beniasim, que antiguamente fué pueblo, y en el dia tiene 6 CASAS de labradores. En varios puntos brotan 3 fuentes de buenas aguas, las cuales juntamente con las de otra que hay en la población, aprovechan los habit. Para su gasto doméstico, abrevadero de ganados y otros usos. Desde O. á E. existe una cordillera De cerros llamados Chortá, Pena del Castellet (porque hay allí un pequeño cast., obrado moros, donde se conserva en buen estado una cisterna) , la Canal de Blacones y Fuente roja, que es una montañita, donde nace una fuente para abrevar el ganado. El TERRENO , por el lado de Confrides es arenisco, y por el de Benimantell arcilloso, pero todo muy bueno para el cultivo y bastante fértil, aunque desigual y quebrado: Ic baña un r. que nace al pié del puerto de Confrides, y corriendo de NE. á SR., pasa cerca del pueblo, en cuyo sitio recíbelas aguas del barranco (pie desciende de la sierra, llamad i,4/7a»a, y únicamente fluye en tiempos lluviosos y al derretirse las nieves. Los CAMINOS son de herradura, bastante malos y conducen á los pueblos inmediatos.- el CORREO se recibe de la cap. Del partido, por baligero, tres veces á la semana.
PROD. : trigo, cebada, maiz, algarrobas, pasa de moscatel y de planta, vino, aceite, almendra fina y común , legumbres y hortaliza: sostiene poco ganado lanar y cabrío, con el mular y vacuno preciso para las labores, y hay algunos conejos y perdices, IND. Y COMERCIO : ademas de la agricultura, hay dos molinos harineros y uno de aceite, reedificado este último en 1845; se estraen pasas, almendras, algunas algarrobas y poco sobrante de cereales; introduciéndose los géneros de vestir y frutos coloniales y ultramarinos de que carece el pais. POBL.: 240 veciudad 1,012 almas: CAP. PROD.
1. 474,333 reales: IMP. 47,695: C0NTR.de cuota fija 8,309 reales: el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende regularmenie á 5,000 reales
Y se cubre por reparto entre los veciudad
