1. Con ayunl. De la provincia Part. Jud. Y diócesisDe Zamora ( 3 leg.), aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid ( 1 3 ) : srr.En llano, le combate principalmente el viento N . , y su CLIMA frío, produce calenturas intermitentes: tiene 5 2 CASAS, la de ayuntamiento Que sirve á la par de cárcel; una escuela de instrucción primaria , á la que concurren 3 5 alumnos, dirigida por un maestro cuya dotación es convencional con los padres de los discípulos, y una iglesia Parr. (Sto. Tomás Apóstol) servida por un cura de presentación de las religiosas de San Bernabé de la ciudad de Zamora por 2 votos; de la de San Pablo, dominicas do id., por 1 ; de la cofradía de caballeros de San Ildefonso de id., por 1 ; del poseedor del vínculo qué fundó el señor
D. Diego Enriquez por 1 ; del poseedor del mayorazgo de los Ocampos por 1 , y del poseedor del de los Castillas por 2 1/2: en las inmediaciones hay algunos pozos que utilizan los veciudad
Para sus usos: confina él TÉMR. N. Aspariegos; E. Villalube;
S. Molacillosy O. Torres: se encuentran en él 4 fuentes de buen agua y el desp. De Carricueba. El TERRENO es en su mayor parte de mediana calidad y le fertiliza el r. titulado Valderaduey, que pasa locando á la pob!.: sus CAMINOS en regular estado dirigen á los pueblos inmediatos y á Zamora; el conuco se recibe de la adm. De Zamora, por baligero, los martes y sábados y sale los mismos dias. PROD. Trigo, cebada, centeno, muelas, algarrobas, garbanzos, guisantes y vino: cria ganado lanar, Vacuno y algo de yeguar; hay caza de liebres, perdices y conejos, pesca de anguilas, tencas y barbos, IND.: un molino harinero. COMERCIÓ-: importación de los artículos de (pie carece el pueblo y esportacion de cereales y vino.
PORL.: 32 VOC.j 110 almascve. PROD.: 476,150 reales IMP.: 30,000 CONTR.: en todos conceptos 0,290 reales 12 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL: 2,501 reales Que se cubren por reparto vecinal.
