1. Con ayuntamiento Do la provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Valencia (13 leg.), part, jad. De Clielva ( i ) , diócesis De Segorbe (11) : SIT. A l a izquierda Del r. Guadalaviar ó Tafia on un llano quo sccstiéndccü las faldas meridionales de un cerro, con poca ventilación á causa de hallarse circuido de elevadas montañas y CLIMA bastante desigual y sano, aunque suelen sentirse en oí estio algunas tercianas , cuyas causas productoras son: el beber los veciudad Las aguas delr. Quo se hacen muy blandas en la estación calurosa, ol ir algunos á trabajar en las maderas del mencionado r., y la poca ventilación do que goza. Tiene 70CAsAS ant. Y de no muy buena fáb., que so distribuyen on 2 calles y una reducida plaza,la del ayuntamiento, otra del Exorno. Señor duquc’de Villahcrmosa, una iglesia Parr. (La Purísima Concepción) servida por 1 cura de patronato Bcal, y un cementerio al N. del pueblo bastante ventilado , sin que perjudique la salud pública.
En sus afueras sc encuentran 2 ermitas bajo la advocación de Sla. Ana y San Isidro, situado La primera on la masía de Villanueva, que tiene 0 moradores y la segunda enla do Nieva con 4. El término Confina por N. Tucjar (1 hora); S. Otiel, en Castilla (3); E. Cholva ( i ) , y O. Sinarcas (2), siendo su ostensión de 2 leg. En ambas direcciones. Sc halla cuasi todo sombrado do elevados y escabrosos montos, poblados de pinos, carrascas, chaparros, madroños y matas bajas , en cuya maleza so guarecen muchos lobos y otros animales: hay una deh.
Propia del común llamada Boalar, la cual se halla dividida por el r. Guadalaviar en 2 partes, denominadas la Solana de Perantc y la Hombría del Pico del Buitre. El TERRENO comprensivo do unas 6,000 cahizadas, os generalmente secano, de no muy buena calidad , fertilizando ol r. Turia unos 10 hanegadas de huertas, cuyas aguas se toman por medio de una presa formada de leños y ramajes do 1G palmos de altura y 200 de ostensión , la cual es insegura y no resiste á las grandes y frecuentes avenidas. De las 6,000 cahizadas hay sobre 4,000 incultas, siendo asi quo 3,000de estas son beneficiables, lo quo demuestra el atraso en que sc encuentra la agricultura, y el poco cuidado con que se mira su suelo , que aunque ingrato por naturaleza, no lo fuera tanto con la perseverancia y el continuo trabajo del labrador. Tros CAMINOS salen del pueblo on dirección á Tucjar , Sinarcas y Cholva, los cuales son mas bien unos malos senderos en estremo penosos, empezando desdo esto último punto la carretera quo por Liria conduce á Va loneia. La CORRESPONDENCIA sc recibo de Tucjar 2 veces á la semana, PROD. Trigo, cebada , avena , centono, maíz amarillo, vino, alubias, patatas y hortalizas; sostiene ganado do toda especio , siendo mas proferido el cabrio, y hay caza de venados , corzos, cabras montosos, perdices, conejos y liebres.
IND. La agrícola , un molino harinero , un horno de pan cocer, ocupándose también algunos veciudad En la conducción de maderas á Valencia por medio do las grandes avenidas del r. mencionado, POBL. 71 v e c , 280 almas: CAP. PROD. 309,303 reales
L t mreales IMP. 12,361: CONTR. 3,144 reales 22 mreales
