v. con avunt. En la provincia Y diócesis Do Cuenca (13 leg.), partido Jud. Do Tarancon (1), adm. De rent. Do Hueto (5) , aud. Terr. Do Albacete (25), c g. do Castilla la Nueva (Madrid 12): SIT. En lo alto quo forma una ladera do tierra y piedra de veso , cubriéndola un cerro por la parte del N . ; tiene muy buenas CASAS en callos regularos aunque malamente empedradas, algunas plazuelas y una principal con un corto trozo de portales donde so halla la casa do concejo con hermosas salas en su piso alto, y en el bajo la cárcel v otras habitaciones: hay adornas escuela do primeras letras , pósito con 100 fan. De trigo , y una iglesia Parr. Do entrada quo tiene por anejo á Valvordejo y están servidas aquella por un cura y esta por un beneficiado teniente. Estramuros del pueblo, hacia la parto E. so halla la ermita del Cristo arrodillado , y junto á ella el cementerio bastante capaz y ventilado: al N. 011 el barranco llamado do las Huertas so encuentra una fuente que sirvo para abrevadero de los ganados, usos domésticos y dar riego á 2 huertas: entro
S. y O/, como á 1/2 leg. Do dist. Y 011 el sitio titulado los Cotos, hay otras 3 , 2 de ellas potables «y una gruesa, do aquellas sc surto el vecindario , v do esta que* tiene un caño y pilón , los labradores y trabajadores del campo. Confina ol término Por N. con Estremera y las Lovinillas, E. y S. Tarancon y O. la Zarza de Tajo y Fuentidueña: hay en él uu oscelente colmenar con casa arruinada, una salina de que se hablará y un hermoso prado , tpio guardado ol otoño é invierno , crecen «sus pastos 011 abundancia , y desde l d e abril, sirve para apacentar todas las caballerías de los v e c . , evitando á muchos labradores el gasto de paja y cebada : el TERRENO OS árido , escaso de leñas y por algunas partos flojo y de ínfima calidad: se cultivan 30 fan. De primera clase , 2,000 de segunda y sobro 3 000 de tercera: atraviesa por el prado un arroyo que tiene su origen en la vega de Tarancon , es do escaso caudal; su dirección de E. á
O. y X . , perdiendo su curso en el estío; deja algunos balsonos de mucha profundidad , llenos de agua en todas épocas del ano: y so junta con ol do la salina y ambos desaguan 011 ol r. Tajo. La salina está situado Al N. del pueblo y como á dist.. do 1/2 leg., entre dos cerros quo impiden su vista’hasta hallarse muy próximo á olla; produce por un quinquenio 60,000 ó mas fan. De sal do buena calidad , Consumiéndosela mayor parto en la corte : el mineral os un pozo muy abundante ,»y so saca el agua por medio de una noria: para el administrador, interventor y 11 ó 12 empleados , existo una buena casa con escelentes almacenes. Las labores del campo se hacen con unas 100 muías y con caballerías menores : los CAMINOS son de borradura, bastante descuidados, y por ta orilla del pueblo pasa la carretera, (pío desde Madrid conduce á Valencia; para la CORRESPONDENCIA hay un balijoro que la lleva y trae do la adm. De Tarancon.
PROD, : aceite y vino para ol consumo del pueblo , trigo candeal do buena calidad , cebada , centeno , avena y escaña: hay cria do ganado lanar , algunas liebres, zorras y lobos. POBL.
400 vec , 1,590 hab. Dedicados á la agricultura , ganadería y dar salida al sobrante de granos: también se ocupan unos 50 v e c en comprar azafrán en la Alcarria y la Mancha.
Alta y Baja y venderlo en Madrid,Galicia , Asturias , Cádiz, Castilla la Vieja , Aragón y la Coruña , y como unos 25 so calculan ocupados 011 el tráfico de anis y cominos , conduciéndolo en cierto tiempo del año á Eslroniadura , Portugal y Castilla la Vieja, trayendo á su retorno lencerías , hilos , ganado de cerda y muías: existen 2 molinos de aceite dentro del pueblo.
CAP. PROD.: 3.252,120 r s . ; IMP.: 163,106 reales; importo dolos consumos 17,056 reales 29 mreales: el PRESUPUESTO MUNICIPAL ORDINARIO asciende á 8,500 reales Y se cubro con el prod. De las fincas de propios arrendadas que reditúan unos 11,000 reales