feligresia En la provincia Y d i ó c de Orense (3 leg.), aud. Terr. Y c g. de la Coruña (22) , partido Jud. De Señorin en Carballino (1) y ayuntamiento De Salamonde : SIT. Entre las sierras de Peña-Corneira, Martina y Goto-Navellc, pero con buena ventilación y CLIMA sano, si bien se esperimentan fiebres catarrales y pulmonías. Comprende los 1. óald. De Rearíz, Rriña, Casar-do-mato, Outeiro y Ventosela, y parte del 1. De San Amaro (V.), que reúne 90 CASAS.La igf. Parr. (San Martin), está servida por un curato de entrada y presentación ordinaria: tiene el cementerio en el atrio sin perjudicar la salud pública, y una capilla ó ermita (San Mauro), dentro del término: éste confina por N. con San Félix de Navio; al E. con Salamonde y Las; por S. Sta. Eugenia de Eiras, y al O. con Sta. Maria de Cenlle : le recorre unarroyuelo que baja del término De Salamonde y 1. De Lamego, donde tiene origen y corre al S. hasta unirse al Miño. El TERRENO participa de llanos de buena calidad , con algún arbolado y una deh. De pinar bien cuidada. Pasa por esta feligresia El CAMINO general de Maside á Ribadavia, en donde el conde de este nombre tiene establecido un portazgo; el CORREO se recibe en la cap. Del partido; PROD.: maiz, trigo, centeno, habas, lino, patatas, castañas, cerezas, manzanas, peras y alguna hortaliza ; cria ganado vacuno y de cerda; IND.: la agrícola y el COMERCIO que proporciona la feria de San Amaro que se celebra el dia 26 de cada mes, sin duda la mas concurrida de toda la provincia; FOBL.: 85 v e c , 358 almas, CONTR. Con su ayuntamiento.
(V. )
