пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALCOROCHES

v. con ayuntamiento  De la provincia  De Gualadajara (27 leg.), partido  Jud.  De Molina (o), aud.  Terr.  Y e. g. de Madrid (37) , adm.  De rent.  Y diócesis  De Siguenza(l7):»sn.  á la falda S. de una cordillera  Que depende de las Sierras de Moíua , y á vista de un valle de laboreen algunos pequeños huertos; la baten libremente los aires E., N.»y O., constituyendo un CLIMA baslaute frió, pero sano.  Forman la población  124 CASAS, las mas de un solo piso y mala construcción; Ja consistorial es de mediana solidez, y sirve también de cárcel v sala de escuela, la cual es desempeñada por el sacristán, quien percibe una corta asignación en granos de los fondos públicos; asisten 40 niños.  Tiene iglesia  Parr, bajo la advoeaaion de St. María la Mayor , de construcción aut., de manipostería bástanle sólida, en la torre existe el relox de la v .  ; su curato es perpetuo y de concurso genera!: en los afueras se ven tan solo las ermitas de Ntra.  Sra.  De la Soledad en el sitio.llamado de Chaparraza, á 200 pasos del pueblo , y la de Sta.  Ana á 1/2 hota, en donde llaman la Pedriza.  Confina el término  Por N».  Con el de Piqueras; E. con el de Atustante; S. con los de Checa y Orea, y O. con el de Trayd, todos á 3/4 ó 1 hora de dist.; abunda de buenos montes pinares de la mejor calidad, particularmente el titulado Cerro Palillo , que es el mas elevado en aquellas inmediaciones, y solo se cultivan 1,600 tan.  De tierra; es notable sobre todo el arroyuelo que se forma de las aguas que descienden del espresado Cerro Palillo, el cual liega hasta la entrada del pueblo, y á diez pasos de la iglesia  Parr.  Desaparecen en un gran sumidero que forma la quebra dura de un peñasco: es este sumidero tan expaz, que en tiempo de grandes lluvias , absorve una cantidad de agua igual á laque necesitan 6 piedras de molino, y cuando la avenida es de mucha consideración, y la boca de aquella sima, digámoslo asi, no puede dar paso al torrente, sobreviene una inundación que pone en peligro hasta 20 casas del pueblo: hay también por las inmediaciones algunos pequeños manantiales que forman otro arros’uelo destinado para el riego de los huertos: el TERRENO es demasiado frió y montuoso, escepto el pequeño valle que se halla al frente de las casas: los CAMINOS son travesías ríe herradura , muy esrabrasos por la calidad del terreno: recibe la CORRESPONDENCIA dos veces á la semana en la estafeta de Molina , por medio de!  Cartero, que paga con los pueblos inmediatos, PROD.  : trigo común , no muy bueno, cebada, avena y hortaliza: hay ganado lanar, cabrio, vacuno, yeguar, mular y menor, y muchos lobos, conejos y perdices en los pinares, IND.  : la principal consiste en el aserrado de maderas de pino: hay también 4 tejedores y un molino harinero, POBL.  : 119 veciudad  466 almas  CAP.  PROD.: 2,504,730 reales  IMP.: 135,425.  CONTR.: 4,102 reales  25 mreales vn.  PRESUPUESTO MUNICIPAL: 2,600 r s .  , que se cubren con el prod.  De 40 fan.  De trigo del moüno harinero que pertenece á los propios: 500 reales  Del arbitrio de la taberna, 400 de algunas yerbas ; el importe de la licencia para cortar 150 pinos cada año , y repartimiento vecinal por lo que no alcanzan estos valores.  Este pueblo, por donación de la Infanta Doña Blanca, correspondió á Fernán Saez, y posteriormente al ant sen.  De Molina.

мостбет кз