I. en la provincia , d i ó c , aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos (19 1/2 leg.;, partido Jud. De Villarcayo (0), ayuntamiento De la junta de Oteo; SIT. En un valle cercado de cuestas aisladas, con libre ventilación y CUMA saludable; tiene 20 CASAS de 15 á25 pies de elevación, con solo piso bajo las mas, formando un cuerpo de población Y calles sin empedrar; iglesia Parr. Titulada de la Magdalena, y servida por un cura esclauslrado, cuya provisión era antes de los monjes benedictinos ; cementerio en parage ventilado, y una fuente y un arroyo que solo corre en el invierno , de cuyas aguas se surten los veciudad Para su consumo doméstico y otros usos: confina, N. Añes, E. Villota,
S. Toza, y O. Quincoces, dist. Por el N. 1 hora, y por los demás puntos 20 minutos; el TERRENO es delgado, pedregoso ylastroso;se divide en tres suertes , contándose 60 fan.de sembradura de la primera, 80 de la segunda y 120 de la tercera , que producirán de 5 á 7 por 1. Como queda dicho, pasa por oí pueblo un arroyo de curso periódico, el que sirve para fertilizar algunos trozos de tierra en las épocas que no carece de agua ; los CAMINOS son locales y se hallan en regular estado; PROD : trigo, cebada, yeros, avena y legumbres, pu • diendo calcularse la cosecha en un año común en 850 fan. De la primera especie , 200 de la segunda, 250 de la tercera, 200 de la cuarta, y 560 de la última ; la principal cosecha es la de trigo, y sin embargo faltan granos para el consumo; cria ganado lanar y cabrio en número de 446 c a b . , de las que se sacarán sobre 24 a. de lana ; vacuno , yeguar y caballar; y caza de liebres, perdices, zorros y lobos; su COMERCIO consiste en compra de granos, vino , aceite y ropa , y venta de ga nados, POBL.: 8 v e c , 30 almas; CAP. PROD.’: 111,610 reales; IMP. : 10,498.
