1. Del ayuntamiento Y valle de Amescoa-baja en la provincia, aud terr. Y ciudad g. de Navarra, merind. Y p a r t . Jud. De Euella ( 3 l e g . ) , dióc de Pamplona ( 8 1 / 2 ) , arciprestazgo de Yerri: SIT. Cerca del r. Viarraen una altura con libre venti.
Lacion y CLIMA frió, propenso á enfermedades de pecho. Tiene 2 0 CASAS, escuela de primeras letras dotada en 6 0 0 reales
Anuales y frecuentada por 1 4 niños; y parr. De San Millan con un abad. Confina el término N. Zudaire, E. Artaza, S. m ¡ntaña de Loquiz y O. San Martin , de cuyos puntos dista 1 /4 leg. Poco mas ó menos. Hay 2 fuentes de buenas aguas que aprovechan los hab. Para su gasto doméstico, y para abrevadero de los ganados las del mencionado r . , el cual confluye d Mitro de este térm en el r. Urcderra. El TERRENO es quebrad i, pero fértil, comprendiendo parte de la indieada montaña dj Loquiz, cubierta de robles, hayas, encinas y arbustos que din madera para construcción y leña para combustible. Los CAMINOS son de herradura, y dirigen á San Martin, Zudaire y Estella ; el CORREO se recibe de esta ciudad una vez á la semana p »r el balijero del valle: PROD.: trigo, cebada, avena, pastos y tola clase de legumbres: sostiene ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio: hay caza de liebres y conejos , con bástanos zorras y lobos, y hay algunos javalies; y pesca de truchas y otros peces: IND.: ademas de la agrícola, la de corte de maderas para edificios, y bastante carboneo: POBL.: 2 0 v e c , 1 2 3 a l m . : CONTR. Con el valle.
