1. En la provincia, diócesis, aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos (9 leg ), partido Jud. De Villarcayo (1 1/2), ayuntamiento De la merind. DeMontija, cuyas reuniones son en Yillasante: SIT. á los 14.» 15′ de long. Y los 43.» Y 29′ de lat. N. en terreno llano; combatido por todos los vientos y con CLIMA sano. Tiene 30 CASAS de 16 á 20 pies de elevación con piso alto, formando todas un solo cuerpo de población Con varias calles sin empedrar; escuela de primeras letras sin dotación fija y atemporada, á la que asisten de 12 á 14 niños de ambos sexos, y una iglesia Parr. Sit. á 6 minutos del pueblo en la isleta que forma el cauce de un molino y r . , pasándose aquel por un pontón de madera; su título es de Ntra. Señora de la Asunción, sirviéndola un cura que por oposición provee el diocesano en patrimoniales. Hay una fuente de buenas y abundantes aguas que aprovechan los v e c para su consumo doméstico, con una laguna al NO. Del pueblo de bastante profundidad, donde se crian anguilas y sanguijuelas. Confina
N. con Quintanilla, E. r. Trueva, S. Pajares, y O. Gayangos y Baranda dist. Todos de 1/4 á 1/2 leg. E¡ TERRENO es parle arcilloso y parte arenoso; se divide en primera, segunda y tercera suerte, de las que la primera tiene 90 fan. De sembradura, 120 la segunda y 140 la tercera que producirán de 5 á 8 por una: fertilizan algún tanto las aguas del r. Trueva que pasa por el E. del 1. Corriendo de N. á S. con cauce poco profundo y sujeto á desbordaciones, dando impulso á un molino harinero. A los 250 pasos NO. De la población Se eleva un cerro, y á 1 leg. Del mismo la sierra en la que se encuentran diferentes cabanas de pasiegos habitadas solo en el verano; rRoo.: trigo, centeno, maiz, lino y legumbres, resultando en un año común 360 fan. Del primero, 470 del segundo, igual cantidad del tercero, 30 a. del que sigue y 490 fan. De las últimas; cria ganado lanar, vacuno, cabrio, caballar, mular y yeguar; caza de liebres, perdices, corzos, jabalíes, zorros, lobos y osos, y pesca de bogas , cachos, anguilas , truchas y barbos.
Un tegedor de lienzos del pais , el molino harinero de que queda hecho mérito, estraccion de ganados, é importación de granos, vino, aceite y ropas, constituyen la IND. Y COMERCIO de sus moradores; POBL.: 10 v e c , 38 almas; CAP.
TROD.: 231,510 reales; IMP.: 22,438. Tiene dos pedazos de terReno con el nombre de propios ó egidos, uno en el sitio del – cast. Y otro en el de la Edesa, que contienen cosiderable número de varas cuadradas superficiales, y ademas otro en la sierra, común átoda la merind., cuya estension será próximamente de 4 leg. Cuadradas superficiales, cubierto de abundantes pastos, árboles y arbustos.
