feligresia En la provincia De Pontevedra (7 leg.), diócesis De Santiago ( 4 ) , partido Jud. De Tabeirós ( 2 ) , y ayuntamiento De la Estreda(2); SIT. A la falda del monte, denominado Costa de Caballos; le baten comunmentelos vientos delNE. Y S E . , y disfruta de CUMA templado y sano, pues solo se conocen algunas fiebres y reumas; comprende los 1. De Cimadevila, Negreira, Paraño, Quintas y Souto que se hallan diseminados en la misma situado; tiene 49 CASAS; 1 iglesia Parr. (San Miguel), de la que es aneja la de Sta. Marina de Barcala, servida por 1 cura; 1 ermita, dedicada á Ntra. Sra. Del Carmen en el 1. De Paraño, y 6 fuentes de aguas ligeras y saludables, de las que se surten los veciudad Para beber y para sus usos domésticos, ademas de otras 3 , también de buenas aguas que se encuentran en el término , el cual confina por N. con el r. Ulla ( 1 / 4 ) , E. y S. con un estenso bosque (1/4), y O. con el monte Costa de Caballos. El TERRENO es arcilloso, de mediana calidad y parte de monte, con un bosque poblado de alcornoques, robles y pinos que prod. Mucha teña y alverga algunas fieras. El mencionado r. Ulla que nace en la Ulloa, partido De Chantada, en la provincia De Lugo, corre por él fertilizándole; sus aguas dan impulso á las ruedas de 2 molinos harineros , de propiedad panticular, y lo separa del partido Jud. De Padrón, en la provincia De la Coruña; CAMINOS: lo cales, y uno que conduce de la Estrada á Padrón, de donde se recibe el CORREO por peón estraordinario; PROD.: trigo, maiz, centeno, patatas, nabos, castañas, lino y hortaliza de buena calidad, siendo su mayor cosecha la de maiz; cria ganado lanar, cabrío, de cerda, algún mular , y con prefeferencia el vacuno; caza de liebres, conejos, perdices, zorros y lobos , y pesca de truchas y anguilas; IND. : la de los referidos molinos, la hilanza de lino y estopa para el uso común y la fabricación de carbón; COMERCIO: esportacion de los frutos sobrantes; POBL.: 47 v e c , 288 almas; CONTR.: con su ayuntamiento (V.). _
